
López: “ se gastan $4 mil millones en publicidad”. Del Frari: “impresentable, infradotado, chupamedias “
Desenfocado de la función legislativa esencial, el Concejo dedica mucho tiempo a intercambios densos, groseros e inconducentes y parece que esa es su única función.
Concejo Deliberante19/06/2025Cualquier ciudadano medio está al tanto de que el Concejo Deliberante es un ámbito de discusión, de debate, donde se originan las ordenanzas de la ciudad.
Como se sabe, además de lo estrictamente legislativo los concejales pueden exponer su visión general de los problemas de la ciudad o formular apreciaciones políticas respecto a temas que son de su preocupación o asuntos públicos de notoria influencia y fijar una posición, desde la perspectiva ideológica de cada partido.
Esa forma permite conocer qué piensa cada representante acerca de temas muy variados y saber cómo razonan los legisladores acerca de la amplitud de cuestiones que deben resolver o cómo analizan las tensiones de la sociedad.
Pero cuando los concejales, como pasó este miércoles y viene sucediendo hace ya bastante tiempo, dedican prácticamente toda una sesión a ese espacio de exposición, para ver cómo lesionan o afectan al adversario político, el intercambio de acusaciones resulta denso, cansador, además de inconducente, aburrido, grosero y casi en el límite de lo que se espera institucionalmente, en una ciudad que tiene muchos problemas por resolver.
Discursos innecesariamente extensos, sobrecargados, plúmbeos para atribuir responsabilidades al gobierno nacional y victimizar al municipal, tienen siempre una respuesta virulenta, intensa, potente, muy visceral y también excedida.
Todo se podría decir en menos tiempo, con menos agresión, menos carga personal, sin tanta actuación, ni tanta cámara y mohín afectado.
Se puede elogiar un mérito de gestión y destacar una iniciativa, pero hacer de esa instancia un discurso siempre exagerado, grandilocuente y adulón, resulta intolerable hasta para los mpropios concejales; basta con ver las caras de incomodidad y hartazgo de algunos ediles, porque la manía de exagerar hace incluso, que se pierda el verdadero foco de un problema, para poner énfasis en el lucimiento personal, insistiendo mucho tiempo en lo mismo y “dándole largas” innecesariamente.
No es que un concejal no pueda hablar u opinar sobre los efectos eventualmente negativos que tiene la política nacional en la ciudad; se trata de que ese, no es el único motivo de la existencia del Concejo Deliberante.
Si los concejales oficialistas se van a dedicar a culpar a Javier Milei de los males que padece la ciudad, además de la afectación general de la política nacional sobre la provincia y el país, y si el concejal con más protagonismo de la LLA va a reaccionar cada vez con más vehemencia para defender su posición y la acción política del gobierno al que adhiere y ese, es el único tema que les preocupa, los concejales deberían hacer otra cosa: organizar un foro de análisis de políticas nacionales en Salta en el Centro de Convenciones durante 25 días, invitar a todos los especialistas posibles, quitarse las ganas y así posiblemente vaya va cediendo el espectáculo cada vez menos edificante de los miércoles.
El Concejo Deliberante debería buscar alguna forma de reconducir su vida legislativa e institucional, porque está permanentemente desenfocado de su función legislativa primigenia, exhibe cada vez agresiones verbales más severas y está muy cerca del ridículo institucional.
Palo y palo
Este miércoles 18 de junio no fue la excepción, José García elogió hasta el paroxismo la decisión del intendente Emiliano Durand, de asumir acciones para atender a los barrios populares.
Son los barrios que estaban asistidos por medio del RENABAP, (Registro Nacional de Barrios Populares) a través del Fondo de Integración Socio Urbana, que el gobierno nacional eliminó, dejando a una gran franja de familias asentadas en terrenos que no son propios, cubiertas por una ley, pero sin fondos para obras de servicios básicos y sin perspectivas de volver a contar con financiamiento.
“Es la muestra cabal que mientras el esquema nacional abandona a Salta y a los barrios populares, la Municipalidad de Salta y este Concejo Deliberante, asume la responsabilidad y levanta las banderas de esa causa”.
García aludió después a las manifestaciones de los jubilados ante el Congreso de la Nación y coronó su extensa letanía ideológica diciendo que “quienes no comulgamos con una filosofía tan cruel, tan ruin, dan dañina y avasallante, tenemos definir donde estamos parados. Llegaron al gobierno para despertar leones y están despertando a las fieras más grandes, que son los defensores de la argentinidad dispuestos a dar la vida para defender la argentinidad, a Salta y a todo sector que no tiene voz ni representatividad y que frente a las mentiras de pasar la motosierra en la casta, la pasan en los sectores mas vulnerables …” y siguió.
Una intervención así, no sería pasada por alto.
El concejal Pablo López dijo; “cruel, ruin, repetitivo, estamos parados en ayudar al vecino. A mí me parece repetitivo lo que sucede todos los miércoles en este recinto donde, no sé si ya hasta la gente se cansa ¿no?
“Poner la sesión de los miércoles, si con suerte la pone y tenemos esto del auto percibimiento de diputados nacionales, el llamado a una congregación anti Milei”
“Los invito a que agarren el micrófono, vayan frente a un espejo y le va salir más barato a los argentinos, que venir a hacer catarsis acá, pero tomo el guante y contesto un par de cosas”.
Dijo que “no hay nada que festejar o aplaudir cuando uno hace las cosas que tiene que hacer.”
“Hablan del abandono del estado nacional, pero todo lo que escuche son responsabilidades municipales. No entiendo cuál es la patriada que hay que aplaudir cuando se esta haciendo básicamente lo que uno vota para que se haga”.
Que el intendente cumpla
Y siguió: “a Milei lo votamos para que soluciones la economía para que baje la inflación, para que corte los curros, no solo para los barrios populares. Está cumpliendo con lo que dijo que iba a hacer. Hay que decirle al intendente que cumpla con las cosas que dijo en campaña”.
¡Ah no! Como somos amiguitos del intendente, nos vamos a olvidar de lo que dijo en campaña del aumento de los impuestos, que llegaron de nuevo con las boletas, en una boleta que no debería incluir las tasas municipales, porque hay un decreto nacional que eliminó las tasas de las boletas de servicios, pero una ley provincial las mantiene”
“A la intendencia lo de la intendencia, a la provincia lo de la provincia, a la nación, lo de la nación. Disculpen si no aplaudo que corten un árbol o pongan un foco”.
"En definitiva, cuando hablan de amor a la Patria, lo que a veces creo, es que hay amor al choreo, por eso cuando viene un tipo que corta con esas situaciones ponen el grito en el cielo en lugar de decir que está haciendo las cosas; ¿o van a negar que bajó la inflación, que bajó la pobreza? Arranquemos por casa, nos eligieron para concejales de la ciudad de Salta y tenemos que honrar ese compromiso".
En agosto cierran las listas nacionales, preséntense, vayan al Congreso de la Nación y discutan allí las cuestiones nacionales. Aquí estaremos con mucho gusto “ara discutir la ciudad que queremos,
Después el concejal Gonzalo Corral hizo un análisis del decreto nacional que reestructura la Policía Federal y las nuevas atribuciones que tendrá esa fuerza, entre ellas la posibilidad de merituar si en base a la apariencia o datos subjetivas una persona puede ser detenida e interrogada.
Mentirosos negadores
Martin del Frari dijo después que “acá se habla de todo; pero hoy cuando un concejal plantea una situación nacional relevante e impacta en la vida de los salteños, no les gusta. Es mentira que nación no tenga que ver con lo que pasa en la ciudad, porque hay un montón de impuestos recaudados aquí que se van a la nación y no vuelve en obras. Un montón de barrios salteños sin gas o cloaca, esperan fondos nacionales para esas obras”.
“Son mentirosos, negadores de la realidad y crueles con los jubilados, universitarios, emprendedores, pero ya no pueden esconder la desaceleración de la economía. La inflación baja no es un logro del gobierno nacional, es porque nadie vende nada, ni comprar nada, por eso baja la inflación”.
Ya no tienen cómo esconder la situación económica y social del país, dejen de echar la culpa a los otros gobiernos y pónganse a gobernar”.
Instó a los jóvenes a ser rebeldes y ponerse del del lado del pueblo, ser rebeldes es estar en contra de Milei y del lado del peronismo, la única identidad política argentina, creada y fundada acá, no en Europa”.
Así discurrió gran parte del tramo de manifestaciones de la sesión del miércoles 18 de junio, en una discusión que parece interminable y tampoco la podrá resolver el Concejo Deliberante.
Idéntica posición adoptó el concejal Ángel Ortiz que habló acerca de las responsabilidades que tienen nación, provincia y municipios y qué es lo constituye el país, sino la unión de provincias.
La discusión con más vehemencia todavía se prolongó en el temario común de la sesión, que generalmente se aprueba en conjunto, sin debate, porque son pedidos de obra o condonaciones de deuda.
El concejal López pidió retirar del tratamiento conjunto una condonación de deudas, que según dijo, se generan por el excesivo aumento de las tasas dispuesto por el intendente “al que ustedes dejaron las medias blanquitas de tanto succionarlas”.
López, atribuyó además a la Municipalidad un gasto de $4.000 millones mensuales en publicidad, que equivaldría al pavimento de 130 cuadras.
En respuesta el concejal Martín del Frari, lo trató de infradotado, aludió a su aspecto personal, al horario de trabajo en cumple sus tareas y lo acusó de tener a su padre y a su novia en las listas de convencionales y mencionó un AP Agrupamiento Político ) Esta parte de la sesión está reflejada con el título: La tensión que no cesa en el Concejo Deliberante de Salta.
"Solo limpian cuando pasa la cabalgata que recuerda al General Güemes"
El intendente de Oncativo (Córdoba), Nicolás Filoni, cuestionó con dureza a los vecinos que arrojan residuos en espacios públicos.
La resolución de extracción se aprobó en 2022.El árbol sigue ahí. La extensa historia de un expediente.
La Municipalidad procedió a remover un árbol de gran porte, cortándolo al ras, pero no lo extrajo como ordena la resolución.
Se desarrollará entre hoy y el miércoles, tiene como eje la gestión de los destinos turísticos.