
Taxistas salteños anuncian marcha contra la falta de control a las apps de transporte
La convocatoria, distribuida en redes sociales tuene una advertencia: BASTA DE ANARQUIA DURAND, 2027 VIENE CON MEMORIA
La secretaría de Tránsito modificará la Ordenanza que regula el SeMUPDiT (Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte )
General13/11/2025
Carta Urbana
Los taxistas que este jueves se concentraron para reclamar controles comprometidos a los móviles de las plataformas digitales, cambiaron su plan inicial de protesta.
Desde el Parque San Martín zona de El Teleférico) donde se concentraron y hubo roces con efectivos de la Policía Vial y fueron al encuentro del secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Asenato.
El funcionario participaba de un control vehicular en cercanías de Gimnasia y Tiro, y fue abordado en el lugar.
Allí se produjo un diálogo tenso, en especial con un taxista que ya en el Parque San Martín había dicho que trabajó para que Emiliano Durand gane la intendencia, pero que la situacion no daba para más.
“¿Al final?! ¿Qué es esto, estamos hablando de Maduro y acá pero hermano! Le dijo un taxista a Asenato, quejándose del excesivo control de la policía vial provincial que minutos antes no los dejaba agruparse.
Sobre avenida Bicentenario, Asenato ratifico que la habilitación de las plataformas digitales es decisión tomada, que se están llevando acciones comprometidas con el sector de taxistas, una de ellas el control de las aplicaciones.
Dijo que se verifica la antigüedad del vehículo, que esté registrado en la Municipalidad y que el conductor sea el que aparece en la aplicación, Mencionó la facilidad de acceso a taxistas y remiseros para renovar licencias de conducir, la reducción del 50% en el costo de la licencia.
Dijo también que se está trabajando en la modificación de la Ordenanza que regula las aplicaciones para readecuarla a lo que necesitan. Nos estanos planteado objetivos que estanos cumpliendo u etanos llevando adelante
“La decisión del funcionamiento de las aplicaciones es una realidad, está tomada y vamos a hacer todo lo posible para que sea dentro del marco legale y por eso los controles”
“ ¿O sea que nos van a seguir metiendo la goma”? dijo un taxista y Asenato preguntó si la solución era eliminar las aplicaciones.
Los taxistas dijeron que no, que pueden competir, pero en igualdad de condiciones.
“¿Asenato, sabes cuál es la injusticia que vemos? “Que estos policías de tránsito, o los de la Policía Vial, salen de su trabajo y se ponen a laburar en la aplicación, entonces el trabajo de la aplicación, no es para el que no tiene trabajo, sino para el que ya tiene y eso nos termina quitando el trabajo a nosotros.”
“Lo que queremos es que la aplicación sea para los que no tienen trabajo” .
Asenato dijo que esa posibilidad es muy difícil, eso no se puede impedir; puede haber un maestro a la mañana y remisero a la tarde.
Le dijeron que por cada taxista son dos familias y ya se están dando casos en que los titulares de licencias dejaron su chofer sin trabajo.
Uno de los taxistas se exaltó, el dialogo en plena calle se diluyó en medio de gritos y voces encimadas.
Pero no hay certezas de que la calma vaya a volver al sector de taxistas porque no están conformes ni con la Municipalidad, ni con la AMT.

La convocatoria, distribuida en redes sociales tuene una advertencia: BASTA DE ANARQUIA DURAND, 2027 VIENE CON MEMORIA

Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

La obra cubre 720 m2, tiene como finalidad embellecer el entorno urbano. Una empresa aportó 200 litros de pintura y otros elementos.

Estaba habilitado, pero la inspección verificó heces de roedores en el depósito, salón de ventas, debajo de heladera exhibidora y dentro de cámara de frío. También tenía mercadería vencida. No tenía póliza de seguro, ni estudio de seguridad actualizado.

El debate en el Concejo no dejó muy en claro los cambios, pero según los concejales, habrá menos restricciones para los desarrolladores inmobiliarios. También se evitan las excepciones. Aquí, la posición de cada concejal. También se sancionó el Código de Procedimientos Administrativos.

Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000

El monto general estimado por multas, como parte de los recursos municipales del próximo año, pasa de $1.030.771.396,18 (Presupuesto 2025) a $ 4.265.024.286,71(Presupuesto 2026).

La convocatoria, distribuida en redes sociales tuene una advertencia: BASTA DE ANARQUIA DURAND, 2027 VIENE CON MEMORIA

La secretaría de Tránsito modificará la Ordenanza que regula el SeMUPDiT (Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte )