
El siniestro del 1 de agosto dejó a 17 familias sin techo. Reconocen el apoyo inicial, pero piden agua, luz y materiales para reconstruir sus hogares.
La Municipalidad procedió a remover un árbol de gran porte, cortándolo al ras, pero no lo extrajo como ordena la resolución.
Barrios27/06/2025· Las raíces, fuertes y extendidas quedaron insertas en la vereda.
· El pedido original de extracción era de junio de 2019.
· La resolución que dispuso extracción fue dictada en noviembre de 2022.
· El árbol fue cortado el 26 de junio de 2025.
· La Municipalidad, no solo actúa seis años después, sino que incumple su propia resolución.
La resolución 631 del 16 de noviembre de 2022 de la secretaría de Ambiente Municipal dispone en su artículo primero: “Hacer lugar a la solicitud de EXTRACCIÓN , de un forestal de la especie Sereno Común, ubicado en V° Belgrano, Pasaje Rojas 450 , extracción que puede ser llevada a cabo por la Municipalidad de la ciudad de Salta o por el frentista, debiendo observarse lo siguiente”:
A ese texto le siguen dos advertencias o imposiciones; en caso de que la extracción se realzada por la Municipalidad , el frentista tiene la obligación de reparar la vereda y reponer especie, en un plazo perentorio de 15 días.
La otra o imposición es que, si el frentista decide extraer el árbol por su cuenta, se tiene que registrar y asumir eventuales responsabilidades civiles o penales frente cualquier daño y lesiones y le corre también un plazo de 15 días , para reparar la vereda y reponer el árbol.
El artículo segundo, ordena al propietario frentista, la obligatoria reposición en el plazo de 15 días de un forestal de menor porte, apto para el arbolado público, “debiendo ser la especie ordenada lapachillo amarillo, de altura igual o mayor a 1,70 m. Como así también la limpieza total de los restos del árbol o flora pública extraída, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de las sanciones correspondientes”.
La Municipalidad incumple su propia resolución, porque no extrae, sino que corta y obliga a reponer especie, entonces ¿ dónde se va a reponer la especie si el tronco mutilado y las raíces quedaron en el lugar?.
Los operarios, que no exhibieron copia de ninguna resolución o documentación que acredite la extracción del árbol, informaron que para sacar la raíz hay que ir de nuevo a la secretaría de Ambiente con el mismo número de expediente.
¿Habrá que esperar otros seis años?.
El siniestro del 1 de agosto dejó a 17 familias sin techo. Reconocen el apoyo inicial, pero piden agua, luz y materiales para reconstruir sus hogares.
La resolución de extracción se aprobó en 2022.El árbol sigue ahí. La extensa historia de un expediente.
"Solo limpian cuando pasa la cabalgata que recuerda al General Güemes"
Son ornamentales, para pared, con brazo. La compra forma parte de del plan de iluminación de paseos gastronómicos y turísticos.
"Que alguien les avise que son concejales de Salta y no de Buenos Aires"
El Senado provincial analiza un proyecto de Ley para poner fin la contaminación sonora vehicular. La ordenanza local prevé sanciones, pero para el Senado hay un vacío normativo nacional.
En el nuevo convenio con AMT, se incluye una tasa de fiscalización. Está fijada en 80 litros de combustible por vehículo, por año.
Opinan que el sistema vigente de paradas es "incorrecto e injusto". Plantean que las paradas sean explotadas por todas las licencias habilitadas.