
A la Muni le costará más de 380 millones por año delegar el control de taxis y remises
En el nuevo convenio con AMT, se incluye una tasa de fiscalización. Está fijada en 80 litros de combustible por vehículo, por año.
Tras dos llamados fallidos a licitación, se resolvió una contratación directa con un costo total superior a los $188 millones.
Ejecutivo Municipal22/08/2025La Municipalidad de Salta resolvió alquilar un inmueble destinado a depósito de vehículos decomisados, incautados o en custodia de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, luego de que dos llamados a contratación abreviada resultaran desiertos.
La decisión se tomó a través de la Resolución Nº 213/25 de la Subsecretaría de Contrataciones, que habilitó un proceso de contratación directa en base a la urgencia de contar con un espacio adecuado para almacenar los rodados.
El contrato adjudicado contempla un monto total de $176,4 millones por 36 meses de locación, más un mes de depósito por $4,9 millones y una comisión inmobiliaria de $7,05 millones, lo que eleva el costo global a $188,3 millones. El canon mensual será de $4,9 millones y se actualizará trimestralmente de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL).
Si bien el monto adjudicado es un 6% mayor al presupuesto original previsto para este gasto, la Municipalidad justificó la diferencia en base a las variaciones de mercado reflejadas en indicadores oficiales y destacó que la operación resulta económicamente conveniente y jurídicamente válida.
Con este contrato, el municipio busca garantizar un depósito seguro y funcional que permita el normal desarrollo de los operativos de control y fiscalización en la ciudad.
En el nuevo convenio con AMT, se incluye una tasa de fiscalización. Está fijada en 80 litros de combustible por vehículo, por año.
Son ornamentales, para pared, con brazo. La compra forma parte de del plan de iluminación de paseos gastronómicos y turísticos.
En el trimestre abril, mayo junio de este año, se realizaron casi 29.500 actas por infracciones de tránsito, se pagaron aproximadamente 12.300 y por ese concepto, ingresaron a las arcas municipales casi $700 millones.
El régimen apunta a promover la renovación del tejido urbano, mejorar la infraestructura existente, generar empleo e inversión
La distribuidora de gas cuestionó el cobro de $28 millones por la TISSH y la legalidad de la tasa
La Secretaría de Espacios Públicos abrió una convocatoria para otorgar permisos y concesiones de uso comercial en plazas, parques y otras áreas del ejido urbano.
El Senado provincial analiza un proyecto de Ley para poner fin la contaminación sonora vehicular. La ordenanza local prevé sanciones, pero para el Senado hay un vacío normativo nacional.
En el nuevo convenio con AMT, se incluye una tasa de fiscalización. Está fijada en 80 litros de combustible por vehículo, por año.
Opinan que el sistema vigente de paradas es "incorrecto e injusto". Plantean que las paradas sean explotadas por todas las licencias habilitadas.
"La principal demanda de la gente es el laburo”. En el centro de la ciudad se habilitará un Almacén Emprendedor.
Tras dos llamados fallidos a licitación, se resolvió una contratación directa con un costo total superior a los $188 millones.