
La Municipalidad contratará videovigilancia propia por $508 millones
También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones
El proyecto, incluye una Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, un Centro de Monitoreo Ambiental y un Área Natural Protegida dedicada a la investigación científica.
Ejecutivo Municipal12/09/2025
Carta Urbana
El ex basural de La Pedrera funcionó muchos años en un predio municipal compuesto por dos catastros que totalizan poco más de 80 hectáreas, en la zona sureste de la ciudad, en una porción de las serranías del Mojotoro, por donde pasa la Ruta provincial 39.
El cierre del basural se hizo sin ninguna técnica de sellado o control, con el transcurso del tiempo se consolidó un terreno que parece sólido, pero que está constituido por desechos y probablemente no pueda sustentar construcciones de mucho volumen.
Tampoco la zona parece aptar para que prospere la Ordenanza de la ex concejal Paula Benavides que propuso allí el Parque del Otoño, como área recreativa y deportiva.
El lugar con finalidad recreativa y deportiva, tiene la influencia ambiental, del relleno sanitario San Javier, el Parque Industrial de Salta y la Planta Depuradora Sur de Aguas del Norte.
Por otra parte, hay un porcentaje de población que continúa arrojando residuos en los alrededores, lo que contribuye al desarrollo de plagas; aun siendo todo cercano a las serranías protegidas del Este, el área está desvalorizada y tampoco está claro si hay emisión de gases.
De allí que la Municipalidad comenzó a trabajar en un proyecto para recuperar la zona y convertirla en un Polo Ambiental Integral.
Estaría conformado por una Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, un Centro de Monitoreo Ambiental y un Área natural Protegida, con fines investigación científica y educación ambiental.
Los primeros pasos para avanzar con la idea, es el análisis de suelos, a través de estudios específicos para medir todos los parámetros que se toman en cuenta, como densidad y otros aspectos técnicos para seleccionar el área más adecuada.
Una Planta de clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, requerirá de recursos para separar, clasificar y procesar y a su funcionamiento podría adosarse un sector de compostaje, con la posibilidad de generación de empleo.

También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones

$100.000 para emprendedores y $400.000, para pequeño comercio, Pymes y gastronómicos por los dos días. Los fondos se destinan a prorratear gastos de mantenimiento e higiene.

La comuna enfrenta dificultades para acceder a información actualizada de los dominios automotores. El convenio permitirá acceder a información registral del automotor y optimizar el cobro de tributos municipales.

Los fondos provienen del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se destinarán obras de infraestructura sostenible, mejoras en la eficiencia energética, gestión ambiental y planificación urbana con enfoque climático.

Puesteros se quejan por las ubicaciones, no aceptan pagar baños químicos, otros iban a dejar los lugares asignados porque no venden nada.

La norma, sancionada el 11 de junio y promulgada el 8 de julio, declaró a Salta “Ciudad Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones de Dispositivos Electrónicos, con o sin nicotina”. Prohíbe fumar y vapear en espacios cerrados de acceso público y fija multas de hasta $182.700.

$100.000 para emprendedores y $400.000, para pequeño comercio, Pymes y gastronómicos por los dos días. Los fondos se destinan a prorratear gastos de mantenimiento e higiene.

"No existe disposición legal que permita suspender una norma vigente por la expectativa de una futura reforma"

También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.