La Municipalidad accedió a un aporte de más de USD 2 millones para un proyecto urbano con baja emisión de carbono

Los fondos provienen del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se destinarán obras de infraestructura sostenible, mejoras en la eficiencia energética, gestión ambiental y planificación urbana con enfoque climático.

Ejecutivo Municipal12/10/2025Carta UrbanaCarta Urbana
DISCEPOLO 4 a
Avenida Discépolo en la zona sudeste (Imagen Google)

La Municipalidad de Salta firmó un convenio con la Vicejefatura de Gabinete del Ministerio del Interior de la Nación para la ejecución del proyecto “Inversiones Integrales Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades”, que busca promover el desarrollo urbano sostenible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El acuerdo, está incluido  en el  Programa de Apoyo a Políticas de Desarrollo Sostenible y Resiliente, que cuenta con financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Ese proyecto se basa en apoyar el planeamiento urbano y metropolitano integrado y la realización de intervenciones piloto, bajas en carbono en tres ciudades (CABA, Mar del Plata , Ushuaia ) y en dos áreas metropolitanas (Mendoza y Salta).

En el caso de Salta el proyecto se denomina Corredor Verde Bajo en emisiones- Avenida Discépolo.

La Vicejefatura de Gabinete actuará como Unidad Ejecutora Nacional, encargada de la supervisión técnica y administrativa, mientras que el municipio será Ente Ejecutor.

En la forma de ejecución e inicio de actividades se detalla que el Ente Ejecutor , ejecutará el proyecto mediante la contratación de terceros, que será responsable de la selección de los contratistas y que deberá llevar a cabo los procesos correspondientes conforme garantizando los principios de promoción de la concurrencia de los interesados, competencia entre oferentes , transparencia en los procedimientos e igualdad de trato.

Se define además que el plazo del proyecto será de 12 meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio de obras.

Desembolsos y monto máximo 

El convenio especifico establece que la Subsecretaria de Ambiente (que depende de la Vice jefatura de Gabinete de mla Nación)  asistirá financieramente al Ente Ejecutor en la implementación del proyecto, exclusivamente con los fondos del acuerdo de Cooperación de Proyectos  y sujeto a los desembolsos que el PNUMA ( Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ) efectivice al efecto, por la suma máxima de USD 2.116.804 como monto tope.

Ese será el monto máximo que la Subsecretaria de Ambiente transferirá al Ente Ejecutor en pesos, conforme la cotización del Banco de la Nación Argentina, tipo comprador, del cierre de 72 horas antes a cada uno de los desembolsos.

La cláusula sexta del acuerdo detalla la estructura de desembolsos, establecida en tres pagos; el primero, a solicitud del Ente Ejecutor , como anticipo por un monto el equivalente de USD 635.041,20 o el 30% del costo del proyecto, lo que resulte menor. El segundo pago, por el equivalente de USD 846.721,6 o al 40% del costo del proyecto y el tercero, hasta completar el monto restante (USD 635.041,2).

Entre las condiciones generales, se prevé que los recursos se destinen a obras de infraestructura sostenible, mejoras en la eficiencia energética, gestión ambiental y planificación urbana con enfoque climático. Además, el municipio se compromete a cumplir las normas nacionales e internacionales en materia de evaluación de impacto ambiental, adquisiciones y rendición de cuentas.

El Ente Ejecutor deberá designar un equipo responsable para la implementación del proyecto, asegurar la participación ciudadana y garantizar que las obras respondan a criterios de sostenibilidad y equidad territorial.

Memoria técnica

Como parte del proceso, la secretaría de Obras Públicas municipal aprobó el 25 de agosto la Resolución 220 por la que aprobó la memoria técnica descriptiva de la obra  “Corredor Verde Bajo Emisiones Avda. Discépolo, Parque de la Integración Fuelle Verde San Javier – Ubicación Localidad Salta, Municipio Salta”, cuyo monto asciende a $2.825.933.340,00, con un plazo de ejecución de obra de 12 meses y con un sistema de contratación Unidad de Medida.

En uno de los considerandos de la Resolución se indica que  la asignación presupuestaria corresponde a al ítem 8A – Obras Civiles Varias – por Contrato – Fondo Nacional.

Te puede interesar
vapeo a

Rige la Ordenanza que prohíbe el vapeo

Carta Urbana
Ejecutivo Municipal10/09/2025

La norma, sancionada el 11 de junio y promulgada el 8 de julio, declaró a Salta “Ciudad Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones de Dispositivos Electrónicos, con o sin nicotina”. Prohíbe fumar y vapear en espacios cerrados de acceso público y fija multas de hasta $182.700.

Lo más visto