
El video del intendente pasando baldes en medio del incendio, no modificó en nada la situación de las familias afectadas.
"Que alguien les avise que son concejales de Salta y no de Buenos Aires"
Opinión 14/08/2025En la apertura de cada sesión, los concejales saludan y el gesto incluye a los empleados del Concejo y a quienes siguen la sesión por las distintas redes sociales.
Lo cierto es que, como sucede con la Cámara de Diputados, y tampoco escapa el Senado, las sesiones no solo no concitan el interés de la gente en el ámbito físico, es decir nadie concurre al espacio para seguir una sesión, apreciar un debate, conocer de cerca el trabajo legislativo, interiorizarse de algún detalle, saber cómo se fundamenta un proyecto, excepto que exista algún interés puntual. También la audiencia digital es muy escasa, excluyendo a un puñado de periodistas o alguien con interés muy específico.
Más allá de la fórmula del saludo, esa apelación permanente a los que “siguen la sesión por las redes” parece encerrar el deseo de que una multitud digital se ponga pendiente de las sesiones, que van a cambiar la historia de la ciudad.
Efectivamente, algunos vecinos entusiastas se “enganchan” y de paso, comentan, aportando su opinión sobre lo que ven y escuchan.
Así pasó este miércoles. Uno de los seguidores o seguidora preguntó a qué hora comenzaba la sesión, describía su gusto por la actividad legislativa en el Concejo y saludaba entusiasta la tarea de la concejal Eliana Chuchuy.
Después, el usuario NTCEV ( no te comas el verso) hizo varios reclamos, puntualizando la excesiva dedicación de los concejales a hablar de temas que no están vinculados a la ciudad.
Las apreciaciones del usuario o seguidor son escasas en número, quizás se trata de alguien que tiene otras motivaciones, pero preguntó con mayúsculas CUANDO VAN A HABLAR DE SALTA (textual) y exhortó después en minúsculas a que “hagan callar a garcia” (textual).
Se podrá decir que es una expresión aislada, poco representativa, (tanto como los interesados en seguir las sesiones) insignificante, pero también hay que convenir que es bastante acertada.
Esa es la sensación que deja hace bastate tiempo cada sesión del Concejo Deliberante. El temario de fondo de cada sesión queda siempre eclipsado, opaco y sin jerarquía, porque los concejales se dedican a exponer cuestiones de neto corte nacional, que no son del ámbito de resolución de un legislativo municipal.
A casi ningún ciudadano medianamente informado escapa que el gobierno nacional, va con su ajuste extremo, apretando los límites de toda la sociedad, llevando a gran parte de ella al borde de la supervivencia, en pos del superávit fiscal.
No está mal reflejar algunos desatinos, por los que la gestión libertaria tal vez pague y con creces, en el próximo turno electoral y además, alguien lo tiene que decir.
Los ediles están en todo derecho de expresar y opinar lo que les venga en ganas y nadie puede impedir la decisión de exponer lo que el tramo de homenajes y manifestaciones de cada sesión, les permite.
Pero en ese afán, es notorio que las variantes del oficialismo provincial, en su versión municipal, exhiben una exagerada preocupación por la probabilidad de que, aun con las fuertes restricciones impuestas por la Nación, el resultado electoral de octubre próximo, le sea favorable a La Libertad Avanza.
Es una preocupación política genuina, pero no es el tema esencial, definitorio y principal del Concejo Deliberante, que no va a resolver absolutamente nada, con exposiciones sobreactuadas, gestos ampulosos, enojos de ocasión.
Y menos lo es la interna del oficialismo, a la que este miércoles dos concejales le dedicaron varios minutos, para lamentarse que el peronismo salteño no está unido.
Gerardo Rebak/ Editor de Carta Urbana
Aquí los posteos de no te comas el verso:
NTCEV (no te comas el verso)​
#1
​CUANDO VAN A HABLAR DE SALTA, hagan callar a garcia...
NTCEV (no te comas el verso)​
#1
​farquharson no repudia tener a toda su familia dentro de la muni?
NTCEV (no te comas el verso)​
#1
​Es grave decir que se va a terminar la pauta?
NTCEV (no te comas el verso)​
#1
​Gonzalo corral tambien habla de nación, cuando van a hablar de la ciudad, para eso fueron votados...
NTCEV (no te comas el verso)​
#1
​Baño de pueblo? los concejales del oficialismo se mudaron de los barrios populares como castañares a VALLE ESCONDIDO... yo me pregunto de donde sacan el dinero?
NTCEV (no te comas el verso)​
#1
​Que alguien les avise que son concejales de salta y no de buenos aires..
En el trimestre abril, mayo junio de este año, se realizaron casi 29.500 actas por infracciones de tránsito, se pagaron aproximadamente 12.300 y por ese concepto, ingresaron a las arcas municipales casi $700 millones.
Son ornamentales, para pared, con brazo. La compra forma parte de del plan de iluminación de paseos gastronómicos y turísticos.
"Que alguien les avise que son concejales de Salta y no de Buenos Aires"
El Senado provincial analiza un proyecto de Ley para poner fin la contaminación sonora vehicular. La ordenanza local prevé sanciones, pero para el Senado hay un vacío normativo nacional.
En el nuevo convenio con AMT, se incluye una tasa de fiscalización. Está fijada en 80 litros de combustible por vehículo, por año.