La Municipalidad convoca a proyectos privados para el uso de espacios públicos

La Secretaría de Espacios Públicos abrió una convocatoria para otorgar permisos y concesiones de uso comercial en plazas, parques y otras áreas del ejido urbano.

10/07/2025Carta UrbanaCarta Urbana
Espacio público a

Mediante la Resolución N.º 017, la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta convocó a la presentación de proyectos privados para el otorgamiento de permisos de ocupación, uso y explotación, así como de concesiones comerciales en espacios públicos del ejido urbano.

La iniciativa se enmarca en lo dispuesto por la Ordenanza N.º 16.349 y su decreto reglamentario, que regulan el uso y administración de bienes de dominio público. El objetivo, según el texto oficial, es fomentar la articulación público-privada para refuncionalizar los espacios comunes y promover la inclusión de diversos sectores sociales mediante una oferta variada de servicios.

La convocatoria abrirá formalmente el 25 de julio a las 12:00 en la sede de la Secretaría, y estará dirigida a personas o entidades que deseen desarrollar actividades en espacios verdes, veredas, plazoletas, platabandas o márgenes de seguridad de ríos y canales, entre otros lugares habilitados.

La normativa establece que el uso otorgado podrá abarcar entre el 10% y el 30% de la superficie total del espacio público afectado. En todos los casos, las propuestas deberán presentarse en el marco de un procedimiento público y transparente, evaluado por una comisión especial que garantice la igualdad de oportunidades entre proponentes.

La resolución también aclara que quedan excluidas de la convocatoria las siguientes plazas:
- Plaza 9 de Julio
- Plaza General Belgrano
- Plaza General Güemes
- Plaza General Alvarado

Estas áreas centrales de alto valor histórico y patrimonial seguirán siendo preservadas bajo criterios más restrictivos.

El secretario del área, Esteban Carral Cook, firmó la e invitó  a los interesados a acercarse con proyectos que apunten a dinamizar y poner en valor los espacios públicos, bajo criterios de sostenibilidad, inclusión y utilidad comunitaria.

Lo más visto