
Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000
La obra cubre 720 m2, tiene como finalidad embellecer el entorno urbano. Una empresa aportó 200 litros de pintura y otros elementos.
General25/09/2025
Carta Urbana
El mural, fue encargado por la Municipalidad de Salta sobre el lateral externo del Club Juventud Antoniana, ubicado sobre calle Catamarca, entre calles La Rioja y San Luis, para “poner en valor un punto emblemático de la ciudad”.
En la obra se observa a sacerdotes franciscanos jugando al fútbol, en clara referencia a la influencia que tuvo a principios del Siglo XX, la actividad misionera de los sacerdotes franciscanos que impulsaron la creación de un espacio recreativo para los jóvenes.
El 31 de julio de este año, pinturería Alvear, firmó un convenio de colaboración con la Jefatura de Gabinete, donde la empresa manifiesta su “interés en participar activamente en las diferentes actividades llevadas a cabo por la Municipalidad, particularmente en la recuperación de espacios de la ciudad, con el objetivo de no solo embellecer la ciudad, sino también de mejorar el funcionamiento y calidad de vida de los ciudadanos”.
En el documento se indica también que la Municipalidad, en el entendimiento de la relevancia de fortalecimiento del vínculo público -privado, puede actuar como facilitadora para desarrollar iniciativas conjuntas que beneficien tanto a la comunidad, como las empresas participantes. Este enfoque fomenta una estratégica en áreas claves, como la mejora de espacios públicos, el desarrollo sostenible y la promoción económica”.
El convenio detalla que la empresa “ofrece entrega de materiales y herramientas de pinturería que serán destinados para la pintura artística sobre el lateral externo del Club Juventud Antoniana, ubicado sobre calle Catamarca, entre calles La Rioja y San Luis, actividad que se enmarca dentro del proyecto de intervenciones plásticas murales en espacios de la ciudad de Salta” .
También se menciona que el 10 de enero de este año el presidente del Centro Juventud Antoniana autorizó a la Municipalidad a realizar la obra en el espacio de su propiedad, específicamente tareas de mejora, reparación, recuperación del espacio y ejecución de mural artístico de 720 metros cuadrados, llevada a cabo por el artista plástico y diseñador gráfico Fernando Dix.
Pintura, fijador, laca
Luego, en la clausula primera Pinturería Alveal se compromete a la provisión de 120 litros de pintura látex exterior marca Colorín, en colores marrón, azul y amarillo; 20 litros de pintura látex exterior rojo, idéntica marca; 60 litros de pintura látex exterior Colorín, blanco; 40 litros de fijador, 40 litros de laca, 12 pinceles N° 25 y 6 rodillos de lana, pelo largo.

El convenio expresa que estos materiales significan un aporte esencial para la restauración y mantenimiento de espacios; la mano de obra corre por cuenta de la Municipalidad .
En la cláusula cuarta se dejó establecido que “el presente convenio no implica erogaciones monetarias de ningún tipo para las partes, resultando las actividades que se realicen, en consecuencia, del presente, gratuitas.
El convenio firmado en julio, fue ratificado por Decreto municipal N°553, de fecha 10 de setiembre y publicado en la edición del Boletín Oficial Municipal del 24 de setiembre ultimo.

Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

Estaba habilitado, pero la inspección verificó heces de roedores en el depósito, salón de ventas, debajo de heladera exhibidora y dentro de cámara de frío. También tenía mercadería vencida. No tenía póliza de seguro, ni estudio de seguridad actualizado.

Graves denuncias de taxistas sobre la vigencia de Uber en Salta. Daniel Nallar, el ex secretario legal y Técnico de la gestión Bettina Romero, es abogado de taxistas y remiseros. Dijo que las aplicaciones no están inscriptas, que se hizo una truchada.

Hasta junio se registraron 631 personas mordidas en Capital También hay normas municipales. Mucha legislación, pero escaso control. El Registro de Propietarios de Perros Peligrosos se creó en 2011, pero no existe.

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.

Un silencio político atronador se apoderó este miércoles de algunos concejales del oficialismo municipal y provincial. Por primera vez en mucho tiempo, el concejal José García no dijo absolutamente nada de nada, durante una sesión legislativa.

El debate en el Concejo no dejó muy en claro los cambios, pero según los concejales, habrá menos restricciones para los desarrolladores inmobiliarios. También se evitan las excepciones. Aquí, la posición de cada concejal. También se sancionó el Código de Procedimientos Administrativos.

Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000