
Kiosqueras del Canal Yrigoyen piden ser incluidas en el proyecto Urbano de la zona
Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.
Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000
General07/11/2025
Carta Urbana
El presupuesto municipal para 2026 prevé recursos totales por $ 286.630.979.360,51, que se compone de $255.110.979.360 de recursos corrientes más $31.520.000.000 de financiamiento bancario. Las erogaciones están establecidas en idéntico monto que el total de recursos.
Dentro de los recursos corrientes, se cuentan impuestos de origen nacional y proncial.En este caso $ 63.825 millones de la Nación y $ 33.944 millones de coparticipación provincial.
El Plan de Obras Públicas es de $100.481.410.000 de los cuales $49.395 millones se financian con Rentas Generales, $10.966 millones con fondos provinciales, $8.600 millones con el producido por el nuevo mecanismo de plusvalías a partir de la modificación del Código de Planeamiento Urbano y los $31.520 millones de financiamiento bancario.
Con este último monto está previsto el financiamiento de $29.270 millones en pavimentación; $1.500 millones en obras viales (puentes, nudos, rotondas, isletas y pasos a nivel de FF.CC) y $750 millones en obras civiles de arquitectura.
El proyecto de Ordenanza del Presupuesto y la Ordenanza Tributaria Anual se empezarían a analizar en reunmiones de comisión del Concejo Deliberante la próxima semana

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

La obra cubre 720 m2, tiene como finalidad embellecer el entorno urbano. Una empresa aportó 200 litros de pintura y otros elementos.

Estaba habilitado, pero la inspección verificó heces de roedores en el depósito, salón de ventas, debajo de heladera exhibidora y dentro de cámara de frío. También tenía mercadería vencida. No tenía póliza de seguro, ni estudio de seguridad actualizado.

Graves denuncias de taxistas sobre la vigencia de Uber en Salta. Daniel Nallar, el ex secretario legal y Técnico de la gestión Bettina Romero, es abogado de taxistas y remiseros. Dijo que las aplicaciones no están inscriptas, que se hizo una truchada.

Hasta junio se registraron 631 personas mordidas en Capital También hay normas municipales. Mucha legislación, pero escaso control. El Registro de Propietarios de Perros Peligrosos se creó en 2011, pero no existe.

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.

Un silencio político atronador se apoderó este miércoles de algunos concejales del oficialismo municipal y provincial. Por primera vez en mucho tiempo, el concejal José García no dijo absolutamente nada de nada, durante una sesión legislativa.

El debate en el Concejo no dejó muy en claro los cambios, pero según los concejales, habrá menos restricciones para los desarrolladores inmobiliarios. También se evitan las excepciones. Aquí, la posición de cada concejal. También se sancionó el Código de Procedimientos Administrativos.

Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000