
La nota ingresó este lunes, poco después de las 10,30
Bajó de la presidencia del Concejo, se convirtió en intendente interino, hubo un cuarto intermedio para recibirlo y tomó juramento a jueces del TAF y vocales del TCM.
Concejo Deliberante27/11/2025
Carta Urbana
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, eximió ayer al intendente Emiliano Durand, de la incómoda tarea de tener que tomar juramento a un amigo y socio, como vocal del Tribunal de Cuentas Municipal.
Madile, uso este miércoles su doble condición de presidente del Concejo Deliberante, cuando empezó presidiendo la última sesión ordinaria del año y tras la aprobación del primer punto del temario, se retiró y fue reemplazado por el vicepresidente primero José García.
En esa otra condición, de intendente interino (reemplazo del intendente por ausencia) tomó juramento a los nuevos jueces del Tribunal Administrativo de Faltas y los nuevos vocales del Tribunal de Cuentas Municipal.
El procedimiento fue extraño. Nadie explicó por qué Madile se puso en calidad de intendente interino. Es posible que al jefe comunal le haya surgido un viaje repentino, un problema de salud personal o familiar o alguna circunstancia fortuita, que no fue explicada.
Ningún concejal comentó, observó o cuestionó la situación; se puede deducir entonces que es absolutamente normal, que de un momento a otro el presidente del Concejo Deliberante, se convierta en intendente. Podría tratarse de una novedosa flexibilidad institucional.
Aprobado el punto 4 del temario el vicepresidente primero, a cargo de la presidencia, José García anunció que " vamos a pasar a un carto intermedio para recibir al intendente interino..." . ¿ Recibir al intendente interino ? Veinte minutios antes, había estado presidiendo la sesión.
La explicación política más atinada es que todavía este miércoles 26 de noviembre persistían los ecos de la sesión de la semana anterior ,19 de noviembre.
En aquella ocasión la concejal de LLA Laura Jorge Saravia, argumentó que no podía prestar acuerdo para la designación del abogado Marcos Javier Illescas como vocal del Tribunal de Cuentas, porque Illescas( hasta ese momento prosecretario Legislativo del Concejo Deliberante) es amigo del intendente Emiliano Durand y además socio en una empresa constructora (Urbana Constructora).
Laura Jorge Saravia recibió una severa y extensa respuesta de sus pares. Todo el contenido con los dichos textuales de esa instancia se puede leer en el siguiente link:
https://cartaurbana.com.ar/contenido/253/cuando-un-amigo-se-vaal-tribunal-de-cuentas-aspera-reaccion-de-concejales-en-def
Parece que la foto de Emiliano Durand , tomando juramento ayer no era conveniente y la duda es si, los concejales del oficialismo y quienes llevan la gestión política municipal tomaron debida nota del reclamo opositor que no pertenece a la LLA.
El miércoles pasado, hubo además 5 votos en contra de la propuesta de la contadora Alejandra Ruiz para otra de las vocalías del Tribunal de Cuentas Municipal.
De esos 5 votos, 4 se habían expresado a favor de Marcos Illescas para la vocalía que cuestionó Laura Jorge, el otro voto en contra, esta vez de Ruiz.
Los mismos que votaron a favor de Illescas e inclusive lo ponderaron muy positivamente, votaron en contra de la propuesta de la contadora Ruiz.
Al momento de la jura de los jueces y vocales, Laura Jorge Saravia e Ines Bennassar se retiraron del recinto y no regresaron.
El interinato
La Carta Orgánica Municipal prescribe “El Intendente no podrá ausentarse del Municipio por más de diez días, sin autorización del Concejo Deliberante” y el Reglamento Interno del Concejo Deliberante incluye entre las atribuciones de la Presidencia “Reemplazar al Intendente Municipal, en caso de ausencia o impedimento temporal o definitivo, en este último caso hasta que sea electo un nuevo Intendente, si faltase más de un año para completar el mandato del Intendente saliente”.
El reemplazo al intendente ocurre habitualmente por unos días, muy excepcionalmente por más de 10, que es cuando debe ser autorizado por el Concejo Deliberante.
Si el presidente del Concejo Deliberante está como intendente interino, hay un decreto que lo pone en funciones y no está en función legislativa. Aunque pueda permanecer en el edificio legislativo, se excluye de las sesiones porque estaría en una doble función, no contemplada en la Carta Municipal.
Es habitual que la información oficial del Concejo Deliberante respecto de las sesiones, indique siempre de modo puntilloso, que una determinada sesión será presidida por el vicepresidente primero, porque el presidente está en función de intendente.
Los anuncios
Este miércoles la página web del Concejo Deliberante anunció En el Recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo hoy, a partir de horas 16.00, la última Sesión Ordinaria correspondiente al período 2025. La misma será encabezada por el titular del CD, Darío Madile. ( https://cdsalta.gob.ar/index.php/2025/11/26/se-realiza-esta-tarde-la-ultima-sesion-ordinaria-del-presente-periodo-legislativo-del-cd/)
Otra información con fecha 26 de noviembre anuncia:
Esta tarde jurarán los nuevos miembros del Tribunal Administrativo de Faltas y del Tribunal de Cuentas Municipal.
El primer párrafo de la información expresa:
En el marco de la Sesión Ordinaria a realizarse esta tarde, el intendente capitalino tomará juramento a la Dra. Ana Verónica Díaz Gálvez y la Dra. Mabel Guadalupe Tolaba como juezas de los Juzgados de 7ª y 6ª Nominación del Tribunal Administrativo de Faltas, respectivamente, conforme a lo establecido en el artículo 67 de la Carta Municipal – Ley Nº 6534 – y la Ordenanza Nº 5578 y sus modificatorias. Como así también al Dr. Marcos Javier Illescas y a la contadora Alejandra Elizabeth Ruiz, designados como vocales del Tribunal de Cuentas Municipal. La designación se realizó en concordancia con lo dispuesto en el artículo 42 de la Carta Municipal y la Ordenanza Nº 5552.

La nota ingresó este lunes, poco después de las 10,30

Laura Jorge dijo que no podía votar a favor de un amigo y socio del intendente como vocal del Tribunal de Cuentas. La oposición pidió participar del control y la postulación de la contadora Alejandra Ruiz tuvo cinco votos en contra

“El aumento es una burla. Parece que después de Jesucristo, el único que tiene razón es el concejal Nieva”. Nieva dijo que “el aumento atiende la previsión inflacionaria del año que viene”

Tuvo 4 votos en contra y muchos elogios. Debate en torno a la poca claridad del artículo primero.

La ordenanza no exige expresamente, la no existencia de cargo público al momento de la inscripción.

El debate en el Concejo no dejó muy en claro los cambios, pero según los concejales, habrá menos restricciones para los desarrolladores inmobiliarios. También se evitan las excepciones. Aquí, la posición de cada concejal. También se sancionó el Código de Procedimientos Administrativos.

Sorpresa y enojo de permisionarios. “Hay que andar oliéndoles las patas para que los concejales te atiendan”

Tuvo 4 votos en contra y muchos elogios. Debate en torno a la poca claridad del artículo primero.

Laura Jorge dijo que no podía votar a favor de un amigo y socio del intendente como vocal del Tribunal de Cuentas. La oposición pidió participar del control y la postulación de la contadora Alejandra Ruiz tuvo cinco votos en contra

La nota ingresó este lunes, poco después de las 10,30

La concesión de Terminal Salta se vence en febrero de 2026. La S.A.U tendrá como objeto la administración, gestión, explotación, mantenimiento y modernización, por sí o por terceros, de la Estación Terminal de Ómnibus existente y de aquellas que en el futuro establezca la Municipalidad.