
La Municipalidad contratará videovigilancia propia por $508 millones
También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones
Puesteros se quejan por las ubicaciones, no aceptan pagar baños químicos, otros iban a dejar los lugares asignados porque no venden nada.
Ejecutivo Municipal11/09/2025
Carta Urbana
La Feria del Milagro, un esquema de organización de vendedores que organizó la Municipalidad de Salta para ubicar a emprendedores de todo tipo de rubro en la zona del Parque San Martín, arrancó conflictiva en los días previos y durante este jueves alcanzo ribetes de violencia y tensión.
Los puesteros que accedieron a lugares por sorteo, pero pagando un piso de más de $120.000, advirtieron que la zona asignada no es rentable, a otros se les pide pagara por el uso de los baños químicos, otros deben comprar prolongaciones eléctricas de más de 80 metros porque las tomas están muy alejadas.
Los puesteros del sector D, (cuadrante de las calles Mendoza, Santa Fe, San Juan y Lavalle) habría retirarse por la baja venta y solicitaron la devolución de los pagos efectuados a la Municipalidad.
La Policía debió intervenir con efectivos de Infantería para impedir que los esos lugares que quedaron libres en San Martín y Santa Fe sean ocupados porque quienes no estaban inscriptos.
Más de 650 puestos
La Municipalidad informó oficialmente este jueves que “esta mañana comenzó a funcionar la tradicional Feria del Milagro, que estará hasta el 15 de setiembre de 10 a 22.
“Las 7 plazas del parque estarán repletas de puestos, en donde la gente encontrará artesanías en cuero, madera, platería, juguetes, ropa, calzados, masas regionales, pastelería, accesorios, marroquinería, bijouterie, lencería, accesorios para mascotas, productos de librería y más”.
El informe señala que “ se espera una gran concurrencia de personas, las cuales podrán pasear por el lugar y visitar los más de 650 puestos de la feria”.
“Una plaza, la G de calle San Martín entre Lavalle y Santa Fe y Urquiza, donde está el enrejado del parque, es exclusiva para la gastronomía. Allí se ubican 100 puestos de gran diversidad: platos típicos, comida rápida y árabe, habrá shows, pantallas, y un patio gastronómico”.

También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones

$100.000 para emprendedores y $400.000, para pequeño comercio, Pymes y gastronómicos por los dos días. Los fondos se destinan a prorratear gastos de mantenimiento e higiene.

La comuna enfrenta dificultades para acceder a información actualizada de los dominios automotores. El convenio permitirá acceder a información registral del automotor y optimizar el cobro de tributos municipales.

Los fondos provienen del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se destinarán obras de infraestructura sostenible, mejoras en la eficiencia energética, gestión ambiental y planificación urbana con enfoque climático.

El proyecto, incluye una Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, un Centro de Monitoreo Ambiental y un Área Natural Protegida dedicada a la investigación científica.

La norma, sancionada el 11 de junio y promulgada el 8 de julio, declaró a Salta “Ciudad Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones de Dispositivos Electrónicos, con o sin nicotina”. Prohíbe fumar y vapear en espacios cerrados de acceso público y fija multas de hasta $182.700.

$100.000 para emprendedores y $400.000, para pequeño comercio, Pymes y gastronómicos por los dos días. Los fondos se destinan a prorratear gastos de mantenimiento e higiene.

"No existe disposición legal que permita suspender una norma vigente por la expectativa de una futura reforma"

También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.