
La Municipalidad contratará videovigilancia propia por $508 millones
También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones
La norma, sancionada el 11 de junio y promulgada el 8 de julio, declaró a Salta “Ciudad Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones de Dispositivos Electrónicos, con o sin nicotina”. Prohíbe fumar y vapear en espacios cerrados de acceso público y fija multas de hasta $182.700.
Ejecutivo Municipal10/09/2025
Carta Urbana
Quedó así regulado el consumo de productos elaborados con tabaco y de cigarrillos electrónicos, vapers y dispositivos similares, con el fin de proteger la salud pública y prevenir adicciones.
El artículo 3º prohíbe fumar o vapear en:
Oficinas y edificios públicos de los tres niveles del Estado.
Espacios cerrados de uso común con acceso público, sin importar su dimensión.
Ámbitos cerrados de uso público en establecimientos privados.
Áreas de juegos infantiles, plazas, parques y paseos públicos.
Transporte público, terminales, cajeros automáticos, locales gastronómicos y centros culturales, entre otros.
Solo se exceptúan espacios al aire libre como patios, terrazas, balcones y veredas, además de algunos casos especiales en centros de salud mental y establecimientos penitenciarios.
Sanciones
El artículo 15º establece un régimen progresivo de sanciones:
Primera infracción: apercibimiento.
Segunda infracción: multa de 300 Unidades Tributarias, equivalentes a $182.700.
Tercera infracción en un año: multa duplicada.
En el caso de las dependencias públicas, los empleados que incumplan recibirán apercibimiento en la primera oportunidad y sumario administrativo en la segunda.
Autoridad de aplicación y difusión
La Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana será la autoridad de aplicación, con funciones de control, recepción de denuncias y campañas de prevención. Además, la norma obliga a colocar cartelería visible en los espacios alcanzados y a retirar ceniceros u objetos asociados al consumo de tabaco.
El Concejo también declaró el 31 de mayo de cada año como “Día Municipal Salta Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones de Dispositivos Electrónicos”, en coincidencia con el Día Mundial Sin Tabaco.
Finalmente, la ordenanza invita a los municipios de toda la provincia a adoptar una normativa similar, con el objetivo de ampliar la protección a la salud en espacios públicos.

También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones

$100.000 para emprendedores y $400.000, para pequeño comercio, Pymes y gastronómicos por los dos días. Los fondos se destinan a prorratear gastos de mantenimiento e higiene.

La comuna enfrenta dificultades para acceder a información actualizada de los dominios automotores. El convenio permitirá acceder a información registral del automotor y optimizar el cobro de tributos municipales.

Los fondos provienen del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se destinarán obras de infraestructura sostenible, mejoras en la eficiencia energética, gestión ambiental y planificación urbana con enfoque climático.

El proyecto, incluye una Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, un Centro de Monitoreo Ambiental y un Área Natural Protegida dedicada a la investigación científica.

Puesteros se quejan por las ubicaciones, no aceptan pagar baños químicos, otros iban a dejar los lugares asignados porque no venden nada.

$100.000 para emprendedores y $400.000, para pequeño comercio, Pymes y gastronómicos por los dos días. Los fondos se destinan a prorratear gastos de mantenimiento e higiene.

"No existe disposición legal que permita suspender una norma vigente por la expectativa de una futura reforma"

También compra farolas coloniales por $330 millones y decks para Plaza Alvarado por $144 millones

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.