
Ratificó el Concejo Deliberante el convenio para que AMT controle taxis y remises
El presidente de la comisión de Tránsito votó en contra y dijo que “la AMT se considera un pequeño feudo”.
Argumentan que la futura reforma de la Carta Municipal establecerá nuevas reglas para ese cargo y que no tiene sentido elegir ahora bajo un régimen en revisión.
Concejo Deliberante27/08/2025Un grupo de convencionales municipales electos solicitó al Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta que suspenda el proceso en curso para la selección y designación del Defensor del Pueblo y su Secretario Letrado.
El planteo, ingresado en los primeros dias de julio de este año, se fundamenta en que la Ordenanza 16.337, que habilitó la próxima Reforma de la Carta Municipal —a iniciarse el 1 de marzo de 2026— prevé la posibilidad de crear un nuevo capítulo sobre el Defensor del Pueblo, estableciendo requisitos, inhabilidades, incompatibilidades y procedimientos de selección que reemplazarán al régimen vigente desde 2012.
Según la nota presentada, avanzar ahora en la designación implicaría el riesgo de que el futuro Defensor del Pueblo permanezca en el cargo durante los próximos cuatro años sin adecuarse a las reglas que la Convención definirá.
Por ello, los convencionales de LLA solicitaron que se prorrogue el mandato del actual Defensor y de su Secretario hasta que se establezca el nuevo marco normativo. En caso de que el Concejo decida desestimar el pedido, pidieron que quede expresamente consignado que el mandato de las autoridades que se designen caducará una vez que entre en vigencia la nueva Carta Municipal y su reglamentación.
El presidente de la comisión de Tránsito votó en contra y dijo que “la AMT se considera un pequeño feudo”.
Acuerdo con taxistas y remiseros en el Concejo Deliberante. Quedan planteos pendientes. Veloz reacción de la AMT; anunció lo mismo 10 minutos antes.
Por otra parte, la Cámara de Agencias de Remis advirtió la AMT está ejerciendo potestades que todavía no tiene; el convenio AMT- Municipalidad todavía no fue ratificado por el Concejo.
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.
"Hay muchos aspectos que se pasaron por alto”, dijo José García al pedir la vuelta a comisión
La siguiente nota describe la posición de algunos concejales y en general del Concejo Deliberante, respecto de la delegación de facultades municipales a la Autoridad Metropolitana de Transporte para el control del servicio de taxis y remises.
"Hay muchos aspectos que se pasaron por alto”, dijo José García al pedir la vuelta a comisión
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.
Por otra parte, la Cámara de Agencias de Remis advirtió la AMT está ejerciendo potestades que todavía no tiene; el convenio AMT- Municipalidad todavía no fue ratificado por el Concejo.
Acuerdo con taxistas y remiseros en el Concejo Deliberante. Quedan planteos pendientes. Veloz reacción de la AMT; anunció lo mismo 10 minutos antes.
El presidente de la comisión de Tránsito votó en contra y dijo que “la AMT se considera un pequeño feudo”.