
Sorpresa y enojo de permisionarios. “Hay que andar oliéndoles las patas para que los concejales te atiendan”
Opinan que el sistema vigente de paradas es "incorrecto e injusto". Plantean que las paradas sean explotadas por todas las licencias habilitadas.
General19/08/2025
Carta Urbana
En medio de un contexto de cambios en el servicio de transporte impropio de la ciudad y, frente a una situación cada vez más apremiante para el sector, la Cooperativa Taxi Tur impulsa un proyecto para modificar el actual sistema de paradas de taxis.
La iniciativa, que establece que estos espacios sean explotados por todas las licencias habilitadas, fue presentada a fines de julio en el Concejo Deliberante y ya está siendo analizada por los ediles de la comisión de Tránsito y Transporte del órgano legislativo.
El proyecto busca “eliminar prácticas de monopolización informal” en las paradas de taxis y reorganizar “un modelo de gestión obsoleto”, de acuerdo a “criterios técnicos de demanda, capacidad y rotación”.
En diálogo con el programa radial Carta Urbana (lunes a viernes, 16 a 17, Profesional FM 89.9), el presidente de Taxi Tur, Atilio Corregidor, sostuvo que el sistema de paradas vigente “es incorrecto e injusto”, ya que prioriza a taxistas que cuentan con parada oficial asignada: “si nosotros estamos en una parada y llega uno de ellos, nos tenemos que retirar”, explicó.
Precisamente, en el proyecto presentado, se denuncia la “apropiación de bienes de uso público”, a través de prácticas que responden a una “lógica corporativa”.
Corregidor manifestó que actualmente en la ciudad de Salta se encuentran habilitadas alrededor de 40 paradas fijas, entre las denominadas “oficiales” (ubicadas en el microcentro) y las “alternativas”. En tanto, las licencias de taxis vigentes son cerca de 1800. “Buscamos que el sistema sea equitativo, que sea para todos”, expresó.
Déjà vu
El proyecto de “Paradas libres” ingresó al Concejo Deliberante el pasado 23 de julio y fue girado a la comisión de Tránsito y Transporte. Luego de ello, el espacio de trabajo dispuso citar a los representantes de la Cooperativa Taxi Tur para el 11 de agosto, a los fines de analizar la iniciativa. Finalizada la reunión se resolvió continuar con el tratamiento en futuros encuentros.
Consultado por Carta Urbana, Gustavo Farquharson, integrante de esta comisión, dijo estar “de acuerdo” con liberar las paradas de taxis y agregó: “Restringir ciertas paradas para algunos taxistas fue una política que perjudicó al sector”.
El proyecto de “Paradas libres” no es nuevo, ni tampoco su tratamiento en la comisión de Tránsito y Transporte del Concejo. En septiembre de 2023, Atilio Corregidor y Diego López (Tesorero de Taxi Tour) habían sido recibidos por los ediles Eduardo Virgili, María Emilia Orozco, Víctor Constanzo, Jorge López Mirau y Laura Jorge Saravia. En aquel entonces la decisión fue la misma que la del pasado 11 de agosto: “continuar abordando el tema en futuras reuniones”.

Sorpresa y enojo de permisionarios. “Hay que andar oliéndoles las patas para que los concejales te atiendan”

La secretaría de Tránsito modificará la Ordenanza que regula el SeMUPDiT (Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte )

La convocatoria, distribuida en redes sociales tuene una advertencia: BASTA DE ANARQUIA DURAND, 2027 VIENE CON MEMORIA

Las erogaciones están cuantificadas en el mismo monto. El plan de obras públicas prevé fondos $100.481.410.000

Extenso mensaje de WhatsApp al intendente: “No somos un problema, somos parte de la solución, parte del barrio.

Tiene un presupuesto de $ 2.825 millones. Incluye mejoras en el transporte, corredor verde, Parque de la Integración y mejora del arbolado alrededor del relleno San Javier.

El monto general estimado por multas, como parte de los recursos municipales del próximo año, pasa de $1.030.771.396,18 (Presupuesto 2025) a $ 4.265.024.286,71(Presupuesto 2026).

La convocatoria, distribuida en redes sociales tuene una advertencia: BASTA DE ANARQUIA DURAND, 2027 VIENE CON MEMORIA

La secretaría de Tránsito modificará la Ordenanza que regula el SeMUPDiT (Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte )

La ordenanza no exige expresamente, la no existencia de cargo público al momento de la inscripción.

Sorpresa y enojo de permisionarios. “Hay que andar oliéndoles las patas para que los concejales te atiendan”