
Dictamen técnico: “no correspondería hacer lugar a las impugnaciones” contra Del Frari para Defensor del Pueblo
La ordenanza no exige expresamente, la no existencia de cargo público al momento de la inscripción.
La concejal Agustina Álvarez confirmó este jueves que la Comisión de Disciplina del Concejo Deliberante dictaminó la expulsión el concejal Pablo López y que ese dictamen se discutirá en la sesión especial, anunciada para mañana a las 10,30 .
Concejo Deliberante31/07/2025
Carta Urbana
“El concejal puede acercarse, también puede estar presente en la sesión. Hasta mañana sigue siendo concejal” dijo Álvarez
Respecto al descargo que presentó este jueves por escrito y junto con su abogado, Álvarez dijo que “ no es la persona de los audios, que no era su voz, que no era la voz de su expareja. También dijo que él niega todo lo que se presenta en la denuncia. Pero, acá lo importante que tenemos que dejar en claro nosotros como concejales es que nosotros somos un cuerpo legislativo”.
Advirtió que “no analizamos la cuestión de fondo. No definimos si el concejal es inocente o culpable. Eso lo hace la justicia. Nosotros analizamos si existe incapacidad moral sobreviniente y si esa inmoralidad de la que nosotros hablamos, termina afectando o no al cuerpo legislativo”.
“Entendemos que en virtud de todas estas cuestiones que salieron a la luz, que se hicieron públicas, incluso trascendieron el ámbito provincial y llegaron al ámbito nacional”.
“Creemos que fue sumamente negativo para este cuerpo y que no es solamente la existencia de una denuncia, sino un conjunto de factores, los que nosotros analizamos y los que nos permiten llegar a este tipo de conclusión”.
La edil insistió en que “analizamos es la inmoralidad sobreviviente, todo el escándalo que se dio atrás de esto y cómo el Consejo Deliberante se ve manchado analizamos es la inmoralidad sobreviviente, todo el escándalo que se dio atrás de esto y cómo el Consejo Deliberante se ve manchado”.

La ordenanza no exige expresamente, la no existencia de cargo público al momento de la inscripción.

El debate en el Concejo no dejó muy en claro los cambios, pero según los concejales, habrá menos restricciones para los desarrolladores inmobiliarios. También se evitan las excepciones. Aquí, la posición de cada concejal. También se sancionó el Código de Procedimientos Administrativos.

Un silencio político atronador se apoderó este miércoles de algunos concejales del oficialismo municipal y provincial. Por primera vez en mucho tiempo, el concejal José García no dijo absolutamente nada de nada, durante una sesión legislativa.

"No existe disposición legal que permita suspender una norma vigente por la expectativa de una futura reforma"

El presidente de la comisión de Tránsito votó en contra y dijo que “la AMT se considera un pequeño feudo”.

Acuerdo con taxistas y remiseros en el Concejo Deliberante. Quedan planteos pendientes. Veloz reacción de la AMT; anunció lo mismo 10 minutos antes.

El monto general estimado por multas, como parte de los recursos municipales del próximo año, pasa de $1.030.771.396,18 (Presupuesto 2025) a $ 4.265.024.286,71(Presupuesto 2026).

La convocatoria, distribuida en redes sociales tuene una advertencia: BASTA DE ANARQUIA DURAND, 2027 VIENE CON MEMORIA

La secretaría de Tránsito modificará la Ordenanza que regula el SeMUPDiT (Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte )

La ordenanza no exige expresamente, la no existencia de cargo público al momento de la inscripción.

Sorpresa y enojo de permisionarios. “Hay que andar oliéndoles las patas para que los concejales te atiendan”