
Concejal estimó que en la ciudad hay 2 millones de animales, entre perros y gatos
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.
La concejal Agustina Álvarez confirmó este jueves que la Comisión de Disciplina del Concejo Deliberante dictaminó la expulsión el concejal Pablo López y que ese dictamen se discutirá en la sesión especial, anunciada para mañana a las 10,30 .
Concejo Deliberante31/07/2025“El concejal puede acercarse, también puede estar presente en la sesión. Hasta mañana sigue siendo concejal” dijo Álvarez
Respecto al descargo que presentó este jueves por escrito y junto con su abogado, Álvarez dijo que “ no es la persona de los audios, que no era su voz, que no era la voz de su expareja. También dijo que él niega todo lo que se presenta en la denuncia. Pero, acá lo importante que tenemos que dejar en claro nosotros como concejales es que nosotros somos un cuerpo legislativo”.
Advirtió que “no analizamos la cuestión de fondo. No definimos si el concejal es inocente o culpable. Eso lo hace la justicia. Nosotros analizamos si existe incapacidad moral sobreviniente y si esa inmoralidad de la que nosotros hablamos, termina afectando o no al cuerpo legislativo”.
“Entendemos que en virtud de todas estas cuestiones que salieron a la luz, que se hicieron públicas, incluso trascendieron el ámbito provincial y llegaron al ámbito nacional”.
“Creemos que fue sumamente negativo para este cuerpo y que no es solamente la existencia de una denuncia, sino un conjunto de factores, los que nosotros analizamos y los que nos permiten llegar a este tipo de conclusión”.
La edil insistió en que “analizamos es la inmoralidad sobreviviente, todo el escándalo que se dio atrás de esto y cómo el Consejo Deliberante se ve manchado analizamos es la inmoralidad sobreviviente, todo el escándalo que se dio atrás de esto y cómo el Consejo Deliberante se ve manchado”.
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.
"Hay muchos aspectos que se pasaron por alto”, dijo José García al pedir la vuelta a comisión
La siguiente nota describe la posición de algunos concejales y en general del Concejo Deliberante, respecto de la delegación de facultades municipales a la Autoridad Metropolitana de Transporte para el control del servicio de taxis y remises.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles el nuevo convenio por el cual la Municipalidad delegó en la AMT el control de taxis y remises. La delegación de esa facultad se inició en 2009, siempre se renovó, hasta julio de este año, cuando la AMT rescindió todo. Pero en agosto la Municipalidad aceptó un nuevo convenio.
La concejal Mamani sugiere también más control sobre quienes poseen ese tipo de animales.
Piden que cese la intervención y la Municipalidad se haga cargo de inmediato. En junio se creó por Ordenanza la Unidad de Administración de Mercados.
La concejal Mamani sugiere también más control sobre quienes poseen ese tipo de animales.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles el nuevo convenio por el cual la Municipalidad delegó en la AMT el control de taxis y remises. La delegación de esa facultad se inició en 2009, siempre se renovó, hasta julio de este año, cuando la AMT rescindió todo. Pero en agosto la Municipalidad aceptó un nuevo convenio.
La siguiente nota describe la posición de algunos concejales y en general del Concejo Deliberante, respecto de la delegación de facultades municipales a la Autoridad Metropolitana de Transporte para el control del servicio de taxis y remises.
"Hay muchos aspectos que se pasaron por alto”, dijo José García al pedir la vuelta a comisión
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.