
Concejal estimó que en la ciudad hay 2 millones de animales, entre perros y gatos
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.
Atribuyó el hostigamiento por el que renunció a un grupo minúsculo en la interna de su partido. Se vota mañana a las 10 en sesión especial.
Concejo Deliberante31/07/2025El concejal Pablo López se presentó esta mañana ante la comisión de Disciplina del Concejo Deliberante, dejó un escrito y su abogado Fernando Teseyra habló con los periodistas.
“Hemos presentado un descargo escrito donde se da la versión de los hechos, que es negativa en todos los hechos que se le imputan, niega la existencia de los hechos, niega la autenticidad de los audios que circularon y da unas explicaciones respecto de la nota de renuncia que presentó en su momento, que son más que nada aclaraciones”.
Respecto del argumento del hostigamiento y persecución dijo Teseyra que “tiene que ver con que el Concejo entienda, que no tiene que ver con el Concejo en sí, sino con una cuestión interna, con un sector minúsculo de su partido”.
Explicó que la denuncia hecha contra López está en averiguación preliminar, que no fue citado a presentarse pero que la defensa compareció en la de averiguación preliminar, que es un expediente administrativo de la Fiscalía, previo a la imputación formal”.
Sostuvo que “ que hasta el momento no hay imputación formal de delito y aclaró que “hay actuaciones en la Fiscalía N°3 de delitos contra la integridad sexual y de Género N°5 y que por una cuestión técnica de duplicidad, deben decantarse en una sola .
Insistió en que López “niega los hechos por supuesta violencia y la prueba de que esos hechos hayan existido le corresponde a la parte acusadora, no a la defensa” .
Confirmo que hubo un secuestro de celulares que se practicó en el domicilio de López, procedimiento que fue apelado y el Tribunal de Impugnación deberá resolver si el secuestro es válido o no .
El abogado consideró que la renuncia de Lopez fue algo apresurado, pero afirmó que “la renuncia al día de hoy no existe, es un acto inexistente, la rechazó el Concejo, si la rechazó, es un acto que no existe”.
Dijo finalmente que las medidas que pueda tomar el Concejo Deliberante son revisables judicialmente y eventualmente se seguirá la vía judicial “.
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.
"Hay muchos aspectos que se pasaron por alto”, dijo José García al pedir la vuelta a comisión
La siguiente nota describe la posición de algunos concejales y en general del Concejo Deliberante, respecto de la delegación de facultades municipales a la Autoridad Metropolitana de Transporte para el control del servicio de taxis y remises.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles el nuevo convenio por el cual la Municipalidad delegó en la AMT el control de taxis y remises. La delegación de esa facultad se inició en 2009, siempre se renovó, hasta julio de este año, cuando la AMT rescindió todo. Pero en agosto la Municipalidad aceptó un nuevo convenio.
La concejal Mamani sugiere también más control sobre quienes poseen ese tipo de animales.
Piden que cese la intervención y la Municipalidad se haga cargo de inmediato. En junio se creó por Ordenanza la Unidad de Administración de Mercados.
La concejal Mamani sugiere también más control sobre quienes poseen ese tipo de animales.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles el nuevo convenio por el cual la Municipalidad delegó en la AMT el control de taxis y remises. La delegación de esa facultad se inició en 2009, siempre se renovó, hasta julio de este año, cuando la AMT rescindió todo. Pero en agosto la Municipalidad aceptó un nuevo convenio.
La siguiente nota describe la posición de algunos concejales y en general del Concejo Deliberante, respecto de la delegación de facultades municipales a la Autoridad Metropolitana de Transporte para el control del servicio de taxis y remises.
"Hay muchos aspectos que se pasaron por alto”, dijo José García al pedir la vuelta a comisión
Al explicar el proyecto para colocar microchips a perros potencialmente peligrosos, reivindicó la competencia municipal en ese tema. ”Tiene que ser nuestra”.