
Son 22 kilómetros que unirán Cerrillos con El Carril
La ordenanza fue sancionada en junio por el gran crecimiento urbanístico con subdivisión de catastros
Zona Metropolitana11/07/2025
Carta Urbana
Desde el 6 de junio de 2025 la Municipalidad de Coronel Moldes cuenta con una ordenanza que regula nuevas construcciones y loteos.
La Ordenanza N°6 fue enviada por el departamento Ejecutivo y entre sus considerandos expresa que “ el Municipio de Coronel Moldes se encuentra atravesando un momento de gran crecimiento urbanístico, y de subdivisión de catastros mediante loteos”.
Apunta que “los loteos realizados carecen de todo tipo de otorgamiento de servicios y autorizaciones, mismos que requieren autorización y control por parte de la Municipalidad de Coronel Moldes “ y que “ es necesario impulsar programas normativas y mecanismos que autoricen, supervisen y regularicen los procesos de fraccionamiento de tierras, garantizando que los nuevos lotes cumplan con normativas urbanísticas”.
La ordenanza consta de 61 artículos, contiene los procedimientos y normas para obtener los certificados de conformidad de localización, de prefactibilidad del proyecto de urbanización, de aptitud técnica, permiso para el inicio de obras de urbanización y licencia de comercialización, certificados de final de obras y matrícula para cada parcela de la urbanización.
Define el concepto de división de lotes, unificación y distingue también los loteos rurales, urbanos, privados, estatales y consigna en el último artículo que los loteos estatales están exentos de la aplicación de la ordenanza.
Nota de Redacción
En el archivo adjunto está contenido el texto de la ordenanza tal como fue publicado.
ORDENANZA NUEVAS URBANIZACIONES MOLDES.pdf

Sorpresa y enojo de permisionarios. “Hay que andar oliéndoles las patas para que los concejales te atiendan”

Tuvo 4 votos en contra y muchos elogios. Debate en torno a la poca claridad del artículo primero.

Laura Jorge dijo que no podía votar a favor de un amigo y socio del intendente como vocal del Tribunal de Cuentas. La oposición pidió participar del control y la postulación de la contadora Alejandra Ruiz tuvo cinco votos en contra

La nota ingresó este lunes, poco después de las 10,30

La concesión de Terminal Salta se vence en febrero de 2026. La S.A.U tendrá como objeto la administración, gestión, explotación, mantenimiento y modernización, por sí o por terceros, de la Estación Terminal de Ómnibus existente y de aquellas que en el futuro establezca la Municipalidad.