
Se desarrollará entre hoy y el miércoles, tiene como eje la gestión de los destinos turísticos.
El intendente de Oncativo (Córdoba), Nicolás Filoni, cuestionó con dureza a los vecinos que arrojan residuos en espacios públicos.
Otras Ciudades26/06/2025“En serio todavía hay personas tan pelotudas que se creen que esto está bien", señaló mientras mostraba imágenes de microbasurales en un video publicado en las redes sociales.
"Estas imágenes son las menos, porque son muchos más los vecinos comprometidos, responsables. Es ágil la recolección de residuos. Estas imágenes casi no se ven pero están, hay que mostrarlas, hay que visibilizarlas", contó en otra parte de la filmación.
Además recalcó que "tienen que saber los vecinos que estamos yendo a controlarlos, los notificamos, le hacemos multas, le hacemos las actas".
"Después todos putean y vienen llorando. No me importa, no nos importa esa plata, va volcada a infraestructura y ambiente porque estamos convencidos que es concientizando y generando valor para tener una ciudad más ordenada, más linda, más limpia, más prolija. Que seamos la sana envidia de la región y de toda la provincia. Todos los vecinos somos eso", aseguró Filoni .
"No nos podemos permitir más esto. Tenemos que recuperar esa idea, ese faro de que una ciudad limpia no es la que más se barre, la que más se limpia, sino la que menos se ensucia", advirtió el intendente radical.
"Y eso lo vamos a lograr con el compromiso de todos los vecinos. La muni sola no alcanza. Podemos cercar el basural y hace dos años que no se prende más fuego, podemos trabajar en economía circular, en consciencia, en educación, pero no alcanzamos solos. Necesitamos vecinos comprometidos, responsables y menos pelotudos", concluyó.
Fuente: contextotucuman.com
Se desarrollará entre hoy y el miércoles, tiene como eje la gestión de los destinos turísticos.
La exposición se realizará entre el 18 y el 20 de septiembre próximos
Son ornamentales, para pared, con brazo. La compra forma parte de del plan de iluminación de paseos gastronómicos y turísticos.
"Que alguien les avise que son concejales de Salta y no de Buenos Aires"
El Senado provincial analiza un proyecto de Ley para poner fin la contaminación sonora vehicular. La ordenanza local prevé sanciones, pero para el Senado hay un vacío normativo nacional.
En el nuevo convenio con AMT, se incluye una tasa de fiscalización. Está fijada en 80 litros de combustible por vehículo, por año.
Opinan que el sistema vigente de paradas es "incorrecto e injusto". Plantean que las paradas sean explotadas por todas las licencias habilitadas.