
Matías Posadas renunció a su postulación como Defensor del Pueblo
Denunció manipulación política provincial del proceso de selección y advirtió que se busca desnaturalizar la institución.
Los espacios pertenecen a Trenes Argentinos pero están abandonados y sucios.
Concejo Deliberante11/09/2025El Concejo Deliberante tiene en tratamiento un proyecto para autorizar al Ejecutivo Municipal a firmar convenios con Trenes Argentinos, con el fin de que la Municipalidad de Salta pueda intervenir en las franjas de terreno aledañas a los ramales C14 y C16, actualmente bajo jurisdicción nacional.
La iniciativa de la concejal Agustina Álvarez contempla la creación de parques lineales y la modificación de la ordenanza 15.675, (sobre preservación del ambiente) para ampliar su definición y establecer criterios claros de intervención.
La edil explicó que es necesario un arco legal que permita a la Municipalidad de Salta actuar en espacios que pertenecen a Trenes Argentinos.
“Muchas veces nos quejamos por la falta de iluminación, de poda, por microbasurales e incluso por ocupaciones ilegales en estos sectores, pero el problema es que no dependen de la Municipalidad”, dijo Álvarez.
Dijo que "la idea es que la Municipalidad pueda trabajar de manera más profunda y amplia, incluyendo obras de desagües pluviales y la apertura segura de calles en las vías del tren”-
El proyecto también busca mejorar la seguridad, la salubridad y la conectividad urbana, integrando la posibilidad de sumar ciclovías.
Denunció manipulación política provincial del proceso de selección y advirtió que se busca desnaturalizar la institución.
El proyecto contempla un Centro de Monitoreo Urbano y una Red de Monitoreo Vecinal con participación de comercios e instituciones privadas.
Del Frari, el gran impugnado;” La inscripción irregular no puede ser convalidada de manera retroactiva”.
Cuestiona la compatibilidad legal y política de la postulación. Permitir la candidatura de Del Frari “representaría una seria vulneración al principio de igualdad ante la ley”.
Argumentan que la futura reforma de la Carta Municipal establecerá nuevas reglas para ese cargo y que no tiene sentido elegir ahora bajo un régimen en revisión.
Hay 23 postulantes. Entre ellos, el concejal Martín del Frari, Ramiro Angulo, Matías Posadas, el actual Defensor, Federico Núñez Burgos y Ángel Sarmiento. Hay 14 postulantes para secretario letrado del Defensor del Pueblo.
El dictamen técnico-jurídico que no aparece y las impugnaciones que aguardan respuesta
Estaba habilitado, pero la inspección verificó heces de roedores en el depósito, salón de ventas, debajo de heladera exhibidora y dentro de cámara de frío. También tenía mercadería vencida. No tenía póliza de seguro, ni estudio de seguridad actualizado.
La norma, sancionada el 11 de junio y promulgada el 8 de julio, declaró a Salta “Ciudad Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones de Dispositivos Electrónicos, con o sin nicotina”. Prohíbe fumar y vapear en espacios cerrados de acceso público y fija multas de hasta $182.700.
Los espacios pertenecen a Trenes Argentinos pero están abandonados y sucios.
Puesteros se quejan por las ubicaciones, no aceptan pagar baños químicos, otros iban a dejar los lugares asignados porque no venden nada.