Concejal Laura Jorge: ¿Qué estamos haciendo hoy? ¿Qué otro fin perseguimos?

La edil sostuvo que "en este Concejo Deliberante hay varias bancas que están ocupadas por personas que tienen causas por violencia”. Le pidieron que de nombres.

Concejo Deliberante24/07/2025Carta UrbanaCarta Urbana
Laura Jorge
La concejal Laura Jorge, durante la sesion del miercoles 23 de julio ( Imagen:Prensa Concejo Deliberante)

Apoyada en un escrito que leyó por completo y cuya autoría no le fue reconocida como propia por sus pares, la concejal Laura Jorge Saravia (LLA) puso en duda el mecanismo para tratar la renuncia del concejal Pablo López.

La renuncia  de López, que fue presentada tras la difusión de audio en el que describe presiones a una mujer a cambio de sexo oral, fue rechazad este miércoles 23 de julio por el Concejo Deliberante.

También el Concejo Deliberante  dio intervención a la comisión de Disciplina para que reúna todos los antecedentes del caso judicial y ofrezca la posibilidad de defensa al edil, que al justificar  su dimisión expresó que “no se puede servir  a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”.

Avalada según dijo por abogados constitucionalistas y convencionales que redactaron la Carta Municipal vigente, Laura Jorge Saravia dijo que “nuestra Carta Municipal claramente establece que el único funcionario municipal sujeto a juicio político es el Intendente, es decir que ningún concejal puede ser acusado mediante juicio político”.

Con una cadencia de lectura casi escolar, aseveró que “el único mecanismo mediante el cual sí se puede remover a un edil es mediante el procedimiento denominado exclusión “ y que la “condición necesaria e indispensable para ello, era que el concejal se encuentre en sus funciones”

Concluyó que “la presente sesión convocada, no representa un juicio político, ni puede considerarse una exclusión, de acuerdo al artículo 19 de la Carta Municipal, ya que el concejal López hoy a la fecha ya no es concejal, ya que renunció a su banca la semana pasada”.

“Por lo tanto – dijo la concejal Jorge Saravia- la pregunta es, ¿qué estamos haciendo hoy? ¿qué otro fin perseguimos?, tras lo cual exhortó a sus pares a “no caer bajo y pretender utilizar políticamente cuestiones penales gravísimas que deben resolverse en la justicia”.

Hizo varias alusiones a "la necesidad  de preservar el nombre, el honor y  la imagen de una víctima quien sigue siendo nuestra compañera de partido”

Advirtió que “el dolor y el sufrimiento de una mujer ni de ninguna persona, puede ni debe ser utilizado como comidilla política con tintes electorales”.

Reivindico las acciones inmediatas que tomó LLA contra el concejal, exigiéndole la renuncia y luego expulsándolo e  interrogó a sus pares para saber “qué hicieron, cómo actuaron cuando se enteraron de hechos similares que involucraron desde dirigentes nacionales, provinciales y municipales; desde  Perón, Alberto, Cristina Fernández”.

La concejal Jorge Saravia afirmó inmediatamente que “en este Concejo Deliberante hay varias bancas que están ocupadas por personas que tienen causas por violencia y por un montón de cosas más; si estamos tan estrictos, tendríamos que avanzar también sobre eso”.

Siguió preguntando a sus pares “qué hicieron, cómo actuaron ante casos de corrupción de menores, abusos de violencia de género, violencia física, económica, violencia alimentaria, hostigamiento y acoso, corrupción estatal, desvío de fondos, vínculos con la narco criminalidad, entre otros casos. ¿Cómo actuaron? ¿Qué hicieron? Nada”, se respondió.

Y agrego: “siguen perteneciendo a sus espacios políticos, siguen en funciones, como que acá no pasó nada. Sería saludable que todos los espacios y partidos políticos, como todos los demás estamentos del Estado, reaccionen en la misma dirección que rápidamente actuó la Libertad de Avanza, expulsando y exigiendo la renuncia.”

Embarrar la cancha

Martin del Frari reacciono y dijo que “desde el espacio político de LLA, claramente han traído hoy al recinto un manifiesto escrito, que prácticamente fue leído, tratando de argumentar y mirar hacia otro lado o embarrar la cancha, para que no se hable de las situaciones de violencia que se daban en ese espacio político”.

 “No tengo ninguna causa pendiente con la justicia, porque jamás en mis 45 años fui imputado, ni procesado por ninguna cuestión judicial”.

Del Frari dijo que “en ese manifiesto que trajeron y prácticamente lo leyeron, dicen que LLA desde un primer momento salió a soltarle la mano al concejal y  a apoyar a la víctima, lo cual no es cierto, porque la diputada nacional María Emilia Orozco hizo un video que es público y que todavía circula por las redes, pero que fue borrado en su cuenta de X, defendiendo a esta persona, a este concejal que de manera inmoral presentó una renuncia argumentando hostigamiento y persecución política. 

Dijo que eso también es totalmente falso, porque en este Concejo Deliberante no hubo nunca ni hostigamiento, ni persecución política y tampoco este concejal al que le era muy natural hacer videos, lo manifestó nunca en las redes sociales”.

Dijo que López estaba tratando de huir a la responsabilidad de dar la cara en la Comisión de Disciplina y tratar de salvar su nombre”.

Para del Frari, “este Concejo Deliberante,  no puede aceptar esa renuncia en los términos que él la plantea y tiene la responsabilidad institucional de tratar la exclusión de esta persona, de esta institución, por inhabilidad moral; una persona que es acusada de lo que es acusado este señor, de violencia física, violencia sexual, violencia económica y violencia política y violencia laboral, no debería ser parte de este cuerpo legislativo”.

Nombre y apellido

Finalmente Del Frari aludió a los dichos de la concejal Saravia: “escuché que la representante de la Libertad de Avanza manifestó que en este recinto y ocupando bancas, existen personas que tienen procesos judiciales y quisiera, señor Presidente, que si eso es verdad, que lo diga con nombre y apellido porque si no se utiliza como una frase para tratar de limpiar de culpas a un sector político, que le ha dado la espalda inclusive a la propia víctima”.

Un desoriente enorme

José García, dijo que es una pena enorme tener una sesión especial, con cuestiones que no están dedicadas a las urgencias de la ciudadanía.

“También al responder a la concejal Jorge Saravia, dijo que “ no puedo quedarme callado frente a expresiones  escritas, que espero no las haya escrita la compañera edil. Espero que se lo haya dado gente que quiere que defienda es espacio político”.

“Cuando dice ¿qué hacemos aquí? Mi razón me lleva a pensar, cómo no se va a hacer esa pregunta, sin en 2021 asume con el radicalismo, en 2023 asume con Juntos por el Cambio y ahora a fin de año va a asumir con LLA”.

“”Evidentemente hay desoriente enorme acerca de donde estoy para qué estoy y qué es lo hago dentro de la política.

La acusó de “ningunear nuestro rol en la banca y decir que aquí estamos sentadas personas que tienen causas y proceso judiciales”.

No tenemos que por qué soportar en esta sesión especial, que se nos apunte con el dedo diciendo que aquí esta sentada gente delincuente, dudando de la legalidad y de la institucionalidad”.

"Deseo de todo corazón que ese escrito que no haya salido del puño de la concejal, que se lo hayan mandado los principales interesados, fundadores del partido Ahora Patria que lo maquillaron de Libertad Avanza”.

"Si la compañera concejal de esa bancada   tiene nombres para dar de quiénes son los concejales que están sentados aquí de manera fraudulenta, que tienen causas en la justicia y sin indignos para estar sentados en estas bancas, lo diga ya, antes que se termine esta sesión, porque no tienen porque apuntarnos con el dedito, con cuestiones ligeras, con un discurso hecho por otros. No lo voy a permitir, ni tolerar”. 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto