
Pablo López puede asistir al Concejo, presentar un escrito o enviar un abogado
Fue convocado para el martes 29 y el descargo vale en cualquiera de esas formas
El Concejo Deliberante rechazó la renuncia de Pablo López y conformará este jueves la comisión de Disciplina.
Concejo Deliberante24/07/2025El voto fue unánime a favor del rechazo de la dimisión de López que se produjo tras la difusión de un audio en el que ofreció sexo a una mujer, a cambio de solucionar sus problemas, a lo que se agregó una denuncia judicial por acoso sexual y extorsion.
Estas fueron las expresiones de los concejales en torno la renuncia, su tratamiento .
Gonzalo Nieva, dijo que hay distinguir entre la renuncia y la investidura. Refirió al artículo 66° de la Constitución Nacional, ultima parte (“ bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos”) y que ante la gravedad de los hechos y los fundamentos de la nota de renuncia, pidió activar la comisión de Disciplina, pero que hasta tanto esa comisión se expida, tiene que supervivir el estado de la investidura de concejal” .
Como si nada
Eliana Chuchuy describió a la jornada como angustiante. Dijo que la denuncia es gravísima, violenta y pone en riesgo la integridad de una mujer y el denunciado es un par. Pidió encarar la cuestión desde la institucionalidad, pero no podemos dejar pasar estas esto como si nada”.
La violencia no es error, es delito
Gustavo Farquharson habló de un día triste y doloroso para el Concejo Deliberante y la ciudad. Dijo que el concejal Pablo López ha sido denunciado por violencia sexual, política, económica y laboral. La denuncia generó que el concejal renunciara por motivos que nada tienen que ver con lo que se conoció públicamente. Nada explica en la renuncia, ni hace defensa de lo sucedido, es un hecho muy grave y no lo podemos dejar pasar por alto.
“La denuncia es tremenda, la joven denunciante no ha sido escuchada en los ámbitos que corresponden. Lamentó que ningún referente de LLA se haya solidarizado con la mujer”
Refirió Farquharson que “Alfredo Olmedo, referente de LLA habló de que el concejal cometió un error; hay que decirle a ese referente que la violencia no es un error, que es un delito”.
Dijo que “no alcanza con aceptar la renuncia es necesario echar luz ante un hecho tan grave como el que se ha denunciado por parte de una joven que ha sido parte de este Concejo, ex pareja del concejal y ha sido elegida como convencional municipal”.
Indagar el hostigamiento
Gonzalo Corral, expresó su solidaridad con la victima y habló de la necesidad de tomar conciencia a los efectos de resguardarla, protegerla y que no sufra más daño.
Dijo Corral que de la nota de renuncia le preocupaba el concepto de hostigamiento y pidió indagar en ese planteo; “nos tiene que preocupar que un concejal se sienta hostigado”.
Es oportuno avanzar en un proceso que permita tomar conocimiento cabal de lo que sucedió para que la decisión sea coherente, concreta clara y se asiente sobre la idea de justicia, de que es una persona que no puede seguir ocupando el cargo.
Apunto que “ nada dicen la Carta Municipal y el Reglamento Interno del Concejo respecto de la aceptación o no de la renuncia de un concejal, pero nosotros intervenimos en todas las licencias sobre si las aceptamos, o no; si intervenimos en las licencias, cómo no vamos a intervenir en las renuncias”
Vergüenza y decepción
Agustina Álvarez dijo que le costaba hablar porque “sentía vergüenza y decepción, porque no puedo creer que una vez más, en vez de estar hablando de las cuestiones que preocupan a los salteños, cómo cambiamos la ciudad estamos hablando otro escándalo”.
“La charla que tenemos hoy no tiene nada que ver con la política como vocación de servicio, sino con lo que algunas chantas hicieron con la política y lamentablemente Salta fue escándalo en estos étimos años a nivel nacional, provincial y municipal”.
“Hoy estamos hablando de denuncias gravísimas contra el concejal Pablo López, pero no fue ni la primera, ni la última y citó los casos del diputado nacional Ameri, el ex concejal Colque, el ex concejal “Chuqui Flores”, el ex intendente de Ek Bordo, al intendente de Salvador Mazza”.
“Con qué cara le pedimos a la gente que vaya a votar , que crea de nuevo” en la política, que no crea que son todos ladrones.
“Tengo 30 años, recién me inicio en el camino de la política, si me metí es porque quería cambiar las cosas y sin embargo un montón de gente está asqueada cansada, harta.
No me queda más que decepción, vergüenza, pero no me voy a quedar en esa posición , voy a seguir intentando que las cosas cambien y que se deje de ver a la política como un lugar donde la gente se va a esconder, a buscar impunidad, un lugar colmado de personas machistas que buscan privilegios personales.”
“Acá no estanos para debatir la cuestión de fondo, si es culpable o no, lo va a determinar la justicia; acá estanos hablando de la moralidad y de ninguna manera podemos permitir que este recinto se esté cubriendo de un manto contante de sospecha” .
La vieja politica
Malvina Gareca dijo que "es necesario dejar un mensaje claro a la sociedad: no vamos a tolerar este tipo de violencia, ni a funcionarios que no estén a la altura de las circunstancias para poder ejercer su cargo. Por eso entiendo que no alcanza con aceptar la renuncia”.
“LLA se presentó como espacio de la nueva política, pero representan lo peor de la vieja política, el abuso de poder, el encubrimiento, el uso de las instituciones para proteger a sus compañeros, porque acá hay violencia política.
“Tenemos que avanzar hacia la exclusión del concejal, no podemos tolerar tener este tipo de personas con conductas inmorales en nuestro recinto”.
Fue convocado para el martes 29 y el descargo vale en cualquiera de esas formas
La edil sostuvo que "en este Concejo Deliberante hay varias bancas que están ocupadas por personas que tienen causas por violencia”. Le pidieron que de nombres.
Si se rechaza, intervendrá la comisión de Juicio Político. El caso de Ricardo Colque, excluido en 2022 . El texto de la Resolución y qué dijeron los concejales en la sesión del 22 de agosto de 2022.
El tratamiento de una ordenanza en favor de la niñez reavivo la permanente tensión preelectoral en el Concejo Deliberante
López: “ se gastan $4 mil millones en publicidad”. Del Frari: “impresentable, infradotado, chupamedias “
Desenfocado de la función legislativa esencial, el Concejo dedica mucho tiempo a intercambios densos, groseros e inconducentes y parece que esa es su única función.
El plan que busca mejorar las veredas y promover el compromiso ciudadano en Salta
Si se rechaza, intervendrá la comisión de Juicio Político. El caso de Ricardo Colque, excluido en 2022 . El texto de la Resolución y qué dijeron los concejales en la sesión del 22 de agosto de 2022.
El Concejo Deliberante rechazó la renuncia de Pablo López y conformará este jueves la comisión de Disciplina.
La edil sostuvo que "en este Concejo Deliberante hay varias bancas que están ocupadas por personas que tienen causas por violencia”. Le pidieron que de nombres.
Fue convocado para el martes 29 y el descargo vale en cualquiera de esas formas