Alejandro Levin fue designado formalmente como Coordinador del Tribunal Administrativo de Faltas

El Decreto 489 del 21 de agosto oficializó su nombramiento, aunque desde julio venía atendiendo esa función.

Ejecutivo Municipal28/08/2025Carta UrbanaCarta Urbana
Alejandro Levín a
Contador Alejandro Levín , Coordinador Administrativo del Tribinal de Faltas

El contador público Alejandro David Levin fue designado oficialmente como Coordinador General de Administración del Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta, mediante el Decreto 489 del 21 de agosto de 2025.

La norma deja sin efecto su anterior designación en planta transitoria en la Intendencia y lo nombra en el cargo con las atribuciones, obligaciones y remuneración previstas en la Ordenanza 5.578 y su modificatoria 16.427. El decreto fue firmado por el intendente Emiliano Durand, junto al jefe de Gabinete y los secretarios de Hacienda y Legal y Técnica.

De esta manera, se formaliza una situación que en los hechos se venía dando desde principios de julio. Según publicó Carta Urbana el pasado 3 de julio, Levin —ex titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad (ARMSa)— ya cumplía funciones de coordinación en el Tribunal de Faltas, aun cuando su nombramiento no había sido oficializado en el Boletín Municipal.

Con el decreto, la gestión municipal argumenta que Levin reúne los requisitos de idoneidad y capacidad para el cargo y que la partida presupuestaria prevista cuenta con los fondos necesarios para afrontar su designación.

Cabe recordar que en los primeros días de julio de ete año, el Concejo Deliberante modificó la Ordenanza de creación del Tribunal Administrativo de Faltas, en el artículo 2° bis).

Con esa modificación se abrió a otras profesiones, además de la de abogado, como requisito  para acceder al cargo de Coordinador Administrativo del tribunal .

El cargo de Coordinador fue creado en diciembre de 2024, y se estableció entonces que para acceder a ese cargo se debía tener título de abogado, con cinco años de ejercicio.

A poco más de seis meses de la modificación, el Concejo Deliberante decidió que  para ser Coordinador General de Administración del Tribunal Administrativo de Faltas, se requiere “tener título universitario que otorgue idoneidad para el ejercicio de las funciones del cargo, con cinco años de ejercicio de la profesión”.

Funciones del Coordinador General de Administración.pdf

 

Te puede interesar
Lo más visto