
La Municipalidad alquiló un predio para depósito de vehículos decomisados
Tras dos llamados fallidos a licitación, se resolvió una contratación directa con un costo total superior a los $188 millones.
El Decreto 489 del 21 de agosto oficializó su nombramiento, aunque desde julio venía atendiendo esa función.
Ejecutivo Municipal28/08/2025El contador público Alejandro David Levin fue designado oficialmente como Coordinador General de Administración del Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta, mediante el Decreto 489 del 21 de agosto de 2025.
La norma deja sin efecto su anterior designación en planta transitoria en la Intendencia y lo nombra en el cargo con las atribuciones, obligaciones y remuneración previstas en la Ordenanza 5.578 y su modificatoria 16.427. El decreto fue firmado por el intendente Emiliano Durand, junto al jefe de Gabinete y los secretarios de Hacienda y Legal y Técnica.
De esta manera, se formaliza una situación que en los hechos se venía dando desde principios de julio. Según publicó Carta Urbana el pasado 3 de julio, Levin —ex titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad (ARMSa)— ya cumplía funciones de coordinación en el Tribunal de Faltas, aun cuando su nombramiento no había sido oficializado en el Boletín Municipal.
Con el decreto, la gestión municipal argumenta que Levin reúne los requisitos de idoneidad y capacidad para el cargo y que la partida presupuestaria prevista cuenta con los fondos necesarios para afrontar su designación.
Cabe recordar que en los primeros días de julio de ete año, el Concejo Deliberante modificó la Ordenanza de creación del Tribunal Administrativo de Faltas, en el artículo 2° bis).
Con esa modificación se abrió a otras profesiones, además de la de abogado, como requisito para acceder al cargo de Coordinador Administrativo del tribunal .
El cargo de Coordinador fue creado en diciembre de 2024, y se estableció entonces que para acceder a ese cargo se debía tener título de abogado, con cinco años de ejercicio.
A poco más de seis meses de la modificación, el Concejo Deliberante decidió que para ser Coordinador General de Administración del Tribunal Administrativo de Faltas, se requiere “tener título universitario que otorgue idoneidad para el ejercicio de las funciones del cargo, con cinco años de ejercicio de la profesión”.
Funciones del Coordinador General de Administración.pdf
Tras dos llamados fallidos a licitación, se resolvió una contratación directa con un costo total superior a los $188 millones.
En el nuevo convenio con AMT, se incluye una tasa de fiscalización. Está fijada en 80 litros de combustible por vehículo, por año.
Son ornamentales, para pared, con brazo. La compra forma parte de del plan de iluminación de paseos gastronómicos y turísticos.
En el trimestre abril, mayo junio de este año, se realizaron casi 29.500 actas por infracciones de tránsito, se pagaron aproximadamente 12.300 y por ese concepto, ingresaron a las arcas municipales casi $700 millones.
El régimen apunta a promover la renovación del tejido urbano, mejorar la infraestructura existente, generar empleo e inversión
La distribuidora de gas cuestionó el cobro de $28 millones por la TISSH y la legalidad de la tasa
Opinan que el sistema vigente de paradas es "incorrecto e injusto". Plantean que las paradas sean explotadas por todas las licencias habilitadas.
Hay 23 postulantes. Entre ellos, el concejal Martín del Frari, Ramiro Angulo, Matías Posadas, el actual Defensor, Federico Núñez Burgos y Ángel Sarmiento. Hay 14 postulantes para secretario letrado del Defensor del Pueblo.
Argumentan que la futura reforma de la Carta Municipal establecerá nuevas reglas para ese cargo y que no tiene sentido elegir ahora bajo un régimen en revisión.
Cuestiona la compatibilidad legal y política de la postulación. Permitir la candidatura de Del Frari “representaría una seria vulneración al principio de igualdad ante la ley”.
El Decreto 489 del 21 de agosto oficializó su nombramiento, aunque desde julio venía atendiendo esa función.