Álvarez impugnó la postulación de Del Frari para Defensor del Pueblo en Salta

Cuestiona la compatibilidad legal y política de la postulación. Permitir la candidatura de Del Frari “representaría una seria vulneración al principio de igualdad ante la ley”.

Concejo Deliberante28/08/2025Carta UrbanaCarta Urbana
Agustina Alvarez a
Concejal Agustina Álvarez

La concejal Agustina Álvarez presentó una impugnación formal contra la candidatura de su par, Martín Del Frari, al cargo de Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta. El escrito ingresó este 28 de agosto en la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante y cuestiona la compatibilidad legal y política de la postulación.

El Concejo Delibeante aceptó sobre tablas la renuncia de Del Frari en la sesión de este miércoles. La dimisión no explica  motivos, pero al intervenir  en su tratamiento hizo consideraciones y advertencias negativas en torno a la renuncia, la que vinculó a la postulación del ahora ex edil, al cargo de Defensor del Pueblo.

La impugnacioónn está diriguda a los miembfos de la comisón de Defensor del Pueblo, concejales Gonzalo Nieva, Laura Jorge Saravia, Martín Corral  y  Malvina Gareca.

En el documento, Álvarez sostiene que la candidatura de Del Frari vulnera el espíritu de la Ordenanza N° 14.501, que regula el procedimiento de selección, y plantea que el rol de Defensor del Pueblo exige neutralidad absoluta frente a la ciudadanía y a la administración municipal. Según argumenta, la participación partidaria activa del concejal en el Partido Justicialista representa una incompatibilidad expresa con la función a cubrir.

La concejal cita precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como el fallo Galíndez, en el que el tribunal sostuvo que la postulación a cargos públicos debe regirse por principios estrictos de idoneidad, igualdad y participación. En esa línea, Álvarez remarca que el máximo tribunal reconoce que la idoneidad de quienes acceden a cargos no sólo depende de requisitos técnicos, sino también de condiciones morales y de imparcialidad que permitan un desempeño objetivo.

La edil fundamenta su presentación en tres aspectos:la vigencia de incompatibilidades al momento de la postulación;
el incumplimiento del espíritu normativo de la ordenanza y  la existencia de un supuesto de incompatibilidad previsto expresamente en el artículo 10 de la normativa.


En su escrito, también advierte que permitir la candidatura de Del Frari “representaría una seria vulneración al principio de igualdad ante la ley”, ya que se colocaría en desventaja a otros postulantes que cumplen con la exigencia de no mantener actividad partidaria.

Álvarez acompañó su presentación con pruebas documentales, entre ellas las versiones taquigráficas de las últimas sesiones del Concejo y el formulario oficial de postulaciones.

Solicitó que se deje sin efecto la inclusión de Del Frari en la nómina final de candidatos y que se garantice un proceso de designación “ajustado a la ley, a la igualdad y al correcto funcionamiento de la administración pública”.

Te puede interesar
Lo más visto