Sumario en Espacios Públicos: Ocho empleados municipales exonerados

0
23

Concluyó la investigación administrativa sobre la actuación de supervisores e inspectores municipales en la zona del Parque San Martín.

La averiguación formal empezó tras la muerte de un joven en octubre de 2021.

Los agentes exonerados, con funciones de supervisión,  “incumplieron el deber de desempeñarse con la debida diligencia que su estado le exigía”.

“ La falta de control comercial en la zona del Parque San Martín dio lugar a que la misma se convierta en un lugar de venta ilegal e irregular”.

“ El Parque era una zona carente de todo tipo de control por parte de los inspectores del área”.

Otros veinte empleados fueron sobreseídos por el beneficio de la duda.

Una de las imputadas se jubiló.

Una abogada fue apercibida por negligencia en sus funciones.

Hay otros dos agentes bajo información sumaria a los fines investigar y corroborar la comisión de las supuestas irregularidades que se denuncian en su contra y deslindar responsabilidades.

(Salta, 10 de julio-2023) – La Procuración Municipal dispuso la exoneración de 8 empleados municipales, tras la culminación del sumario que se abrió el 29 de octubre de 2021, luego de la muerte del joven Nahuel Vilte, que fue apuñalado en el Parque San Martín.

El hecho se produjo unos días antes de la celebración del Día de la Madre como consecuencia de la disputa de un sector del parque para una actividad comercial y generó una gran conmoción.

La situación puso al descubierto la falta de control del espacio público, generó polémica, una gran variedad de denuncias mediáticas y en otros casos acusaciones concretas, en torno al manejo poco claro de las autorizaciones municipales y sobre la labor de los inspectores comunales.

Poco después del trágico hecho, la gestión municipal inició un reordenamiento del espacio público, retiró a los ambulantes de las peatonales, despejó el Parque San Martín y reubicó algunos puestos en el subsuelo del Mercado San Miguel.

La extensa resolución de la Procuración municipal lleva la firma del titular del área, Miguel Torino y recuerda que las actuaciones se originaron porque el secretario Legal y Técnico, Daniel Nallar puso en conocimiento “supuestas irregularidades administrativas incurridas por inspectores municipales que cumplen funciones en la subsecretaría de Espacios Públicos dependiente de la secretaría de Servicios Públicos y Ambiente”.

En ese sentido señala que “se describen graves hechos ocurridos en inmediaciones del Parque San Martín el día 11 de octubre de 2021, poniendo en conocimiento supuestas irregularidades administrativas incurridas por inspectores municipales que   estarían relacionadas a múltiples denuncias públicas efectuadas por ciudadanos y puesteros de ferias instaladas en espacios públicos. Se indica a los inspectores dependientes de esta Municipalidad como autores, coautores y/o facilitadores de diferentes delitos, contravenciones, hechos de corrupción, asociaciones ilícitas”.

La resolución describe que, de las declaraciones indagatorias, de las constancias y pruebas surge claro que los agentes exonerados al cumplir funciones de supervisores en la subsecretaría de Espacios Públicos en el período de enero a octubre de 2021, incumplieron su deber de desempeñarse con la debida diligencia que su estado le exigía”.

Apunta que “ la normativa estipula para los nombrados las funciones de “categorizar la actividad en los espacios públicos, micro, macrocentro y zonas periféricas; organizar el recurso humano y técnico para un buen funcionamiento del subprograma; identificar y registrar los espacios públicos conflictivos y diagramar acciones preventivas; coordinar acciones relacionadas con el control con los programas y subprogramas de la subsecretaría de Espacios Públicos”, conforme lo establece la Resolución Nº 0143/21.

“Queda claro con el desenlace de los hechos, que los agentes omitieron dar cumplimiento a dichas funciones respecto a la zona del Parque San Martín la cual de acuerdo a la investigación llevada a cabo era una zona carente de todo tipo de control por parte de los inspectores del área”.

También la resolución enfatiza que “quedó constatado, a la luz de los elementos recabados, que la falta de control comercial en la zona de Parque San Martín dio lugar a que la misma se convierta en un lugar de venta ilegal e irregular por parte de los comerciantes ocupantes de la misma y que la falta de control derivada de los supervisores y materializada por los inspectores, posibilitó la comisión de delitos varios que actualmente son investigados por la justicia penal, caso concreto, el homicidio de una persona masculina poseedora de un puesto ilegal en manos de otros presuntos vendedores ilegales”.

Para la Procuración quedó demostrado a lo largo de la investigación que los agentes exonerados “incumplieron las tareas legalmente establecidas como supervisores del área lo que se refleja como una transgresión grave según lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo,  entre ellos, el deber de  “prestar personal servicio con eficiencia, capacidad y diligencia en el lugar, condiciones de tiempo y forma que determinen las disposiciones reglamentarias correspondientes…” según lo establece el art 3 inc. a) del Convenio Colectivo de Trabajo Municipal.

En los casos puntuales, uno de los agentes “ debió, en cumplimiento de sus funciones asignadas, programar controles en la zona del Parque San Martín respecto de lo cual no existen constancias”.

En otro caso, una mujer, “cometió una irregularidad administrativa grave consistente en emitir recibo de pago de tributo para el otorgamiento de permiso a contribuyentes para ocupar espacios públicos sin que exista la correspondiente resolución que así lo determine” incurriendo en una transgresión grave”.

Beneficio de la duda

Otros 20 empleados de la subsecretaría de Servicios Públicos fueron que estaban imputados fueron sobreseídos por el beneficio de la duda, ya que  “no se logró reunir elementos probatorios de cargo suficientes que derribe el estado de duda razonable que opera a favor de los traídos a proceso, por lo que, en virtud del “principio de inocencia, corresponde dictar su sobreseimiento”.

Abogada apercibida

Junto con el sobreseimiento y la exoneración se aplicó sanción de apercibimiento a una abogada por negligencia en el cumplimiento  sus funciones, por emitir dictámenes que son contrarios a la normativa legal vigente ya que según Resolución 028/21 se emitió Dictamen Legal en conformidad a extender autorización para venta en la vía pública con parada fija transitoria sobre Avenida San Martín 770, desatendiendo lo establecido por la ordenanza que regula vendedores ambulantes, con parada fija, permanente y food tracks.

Información sumaria

En la misma resolución el Procurador municipal, dispuso iniciar información sumaria a dos agentes la misma repartición,” a los fines investigar y corroborar la comisión de las supuestas irregularidades que se denuncian en su contra y deslindar responsabilidades conforme lo expresado en los considerandos”.

También se resolvió archivar las actuaciones respecto a una mujer que en el lapso del proceso se jubiló y también se resuelve suspender la ejecución de la resolución en relación al/los agentes que pudieran poseer algún tipo de tutela gremial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here